Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Presenta Volcán Popocatépetl moderada actividad

El volcán Popocatépetl presentó una moderada actividad en un lapso de 24 horas, periodo en el que se contabilizaron cinco exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y, en ocasiones, ligeras cantidades de ceniza que se dirigieron al suroeste.

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) de este sábado 28 de mayo, los sistemas de monitoreo del coloso detectaron un sismo volcanotectónico con magnitud calculada de 1.9, actividad que no pone en riesgo a los pobladores de zonas aledañas.

“En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron cinco exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas. Así mismo, se registró un sismo volcanotectónico con magnitud 1.9″, detalla el reporte del organismo científico.

El Cenapred dio a conocer que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2. Los escenarios previstos para esta fase, de acuerdo con los especialistas del organismo científico, contemplan que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El grupo de científicos que forma parte del organismo exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; mientras que, en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

“Durante la mañana se ha observado una ligera emisión de vapor de agua y gases volcánicos con dirección suroeste”, detalla el informe del organismo dependiente de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado (Cgpce) de Puebla dio a conocer que, de acuerdo con el Modelo HYSPLIT, la ceniza de las emisiones del volcán Popocatépetl se dirigió hacia los municipios de la región Atlixco-Matamoros dentro del territorio poblano; y hacia los estados de Morelos y el Estado de México.

Ante la caída de ceniza del coloso, las autoridades de Protección Civil solicitaron cerrar puertas y ventanas; utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias; no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo de este día.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El volcán Popocatépetl registró 97 exhalaciones en el último día, de acuerdo con el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres...

Nacional

El volcán Popocatépetl reportó 30 exhalaciones en el último día, según el monitoreo diario que realiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) junto...

Nacional

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, informó que este sábado volvieron a ser suspendidas las actividades en el Aeropuerto Hermanos Serdán para realizar labores de limpieza debido...

Internacional

China presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras la decisión de la Unión Europea (UE) de imponer aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos. Bruselas anunció en julio aranceles...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x