Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez, aseguró que el programa piloto Módulos Comunitarios de Agua Purificada para colonias marginadas, se implementa en los municipios de Poza Rica, Tierra Blanca, Coatzacoalcos, Veracruz y Xalapa.
Dijo que el proyecto que se inició en el año 2020 como piloto, permitió la instalación de plantas purificadores en la capital del estado, y que a través de estas se vende el vital líquido a menor costo que el comercial y que puede ir desde los 8.00 pesos.
También agregó que lo que se busca es garantizar el acceso del recurso a bajo costo en zonas de marginación y vulnerabilidad.
Esta medida sustentable consiste en la instalación de plantas purificadoras que contribuyan a mejorar la economía familiar y prevenir enfermedades gastrointestinales; asimismo, establece cooperativas encargadas de la administración, operación y mantenimiento.
“Estamos hablando de una inversión de 200 mil pesos por cada proyecto para cooperativas de 40 personas“.
En Xalapa se ubica una rumbo a la congregación El Castillo, “y en cada cooperativa les damos 5 mil pesos a cada una para invertir”.
Previo a la instalación del Consejo Estatal para el Censo Agropecuario 2022, detalla que este año se podrían abrir las purificadoras en otros sitios bajo este concepto de cooperativas.
