Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Asegura AMLO que 2022 será el año con mayor inversión extranjera

El presidente Andrés Manuel López Obrador prevé que el 2022 sea el año con mayor inversión extranjera en la historia del país, pues aseguró que a pesar de la crisis por la pandemia la economía se está recuperando y el peso se ha fortalecido.

En la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario comentó que las finanzas del país se encuentran sanas, a lo que han contribuído las grandes operaciones empresariales, las cuales representan el pago de impuestos.

“Miren esto, es inversión extranjera, es histórica, aun quitándole que tiene que ver con operaciones de la fusión de Televisa y Univisión y la reestructura de Aeroméxico, de todas maneras es como un seis por ciento, es histórico, en el primer trimestre, o sea que este año va a ser el de mayor inversión extranjera en la historia de México”, dijo.

López Obrador agregó que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) ha tenido un incremento del 17.7 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, lo que en términos reales, si se le agrega el 7.8 de inflación, representa 25 por ciento de aumento; pasando de 841 mil millones de pesos a un billón 65 mil.

Asimismo, el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) se encuentra bajo en términos reales, y aunque en términos cuantitativos no, ha mejorado en términos reales en un 2.8 por ciento.

“Esto me tiene también bastante contento, vamos bien, también fíjense, a ver si tienen la nota de la inflación, poco, pero se redujo, y seguimos estando de otros países. Y ahora vemos también la moneda”, añadió.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que el peso no ha presentado devaluación desde el inicio de su gobierno y, por el contrario, se ha fortalecido, apreciado, y se encuentra entre las monedas más fuertes del mundo, “por eso lo de la inversión extranjera”.

“México es de los pocos países, selectos, considerados como de los más atractivos para la inversión foránea. Y esto ayuda muchísimo. Nos ayudaron muchas cosas, como no haber optado por deuda adicional, apoyó muchísimo lo de las remesas, que es una fuente de financiamiento; nos ayudó muchísimo haber conseguido la ratificación del tratado, eso fue clave y nos ayuda mucho, mucho, mucho, mucho, el que no hay corrupción”, puntualizó.

Remarcó que, aunque han tenido algunos desacuerdos con empresas extranjeras, todos reconocen que “ya no es como antes que”, y no se llegan a acuerdos deshonestos sin importar la destrucción del territorio o la afectación a la población.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x