Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Critican alerta de Cofepris contra vapeadores

En redes sociales, consumidores de cigarrillos electrónicos y vapeadores de nicotina criticaron a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por emitir una alerta que les impide acceder a dichos utensilios cuya finalidad, afirmaron, es dejar el cigarro tradicional.

Con la decisión de restringir, desinformar y satanizar las alternativas a los cigarrillos, las autoridades mexicanas logran como único objetivo perpetuar el consumo de cigarros en el país”, refirió el especialista en salud pública y promoción de la salud, Christian Hainrich.

Alude que mientras expertos en salud pública de otras partes del mundo promueven el fin del tabaquismo sumando como alternativa los productos que eliminan la combustión para reducir toxinas y cancerígenos presentes en el humo del cigarrillo, en México se han ignorado los avances de la ciencia para emitir una alerta que “confunde a los fumadores y dificulta el cambio a mejores opciones”.

Por su parte, las autoridades sanitarias argumentaron que dichos instrumentos contienen una sustancia tóxica capaz de ocasionar enfermedades respiratorias e incluso la muerte, refiriéndose al Acetato de Vitamina E que, entre septiembre de 2019 y los primeros meses del 2020, ocasionó graves casos de intoxicación en Estados Unidos.

Sin embargo, la máxima autoridad de control y prevención de enfermedades en ese país, CDC, aclaró que se trata de un componente cuyas propiedades no son aptas para el vapeo y no obstante fue empleado en el mercado negro como base soluble para cartuchos de THC (Tetrahidrocannabinol), presente en la mariguana.

El también investigador del Instituto de Salud Pública de Anáhuac, recordó que la evidencia científica de Estados Unidos y Reino Unido, sustenta el hecho de que cambiarse el cigarrillo tradicional a base de combustión, por productos de vapeo reducen los riesgos de contraer enfermedades relacionadas al tabaquismo.

El organismo de salud pública de Inglaterra (Public Health England), sostiene que los vapeadores representan una reducción del 95 por ciento en sustancias tóxicas en comparación con los cigarrillos tradicionales, lo que se suma a las declaraciones de la FDA de Estados Unidos que reconoció una reducción significativa de la exposición del cuerpo a químicos nocivos, considerándolo adecuado para la protección de la salud pública.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmó que las playas de Veracruz y Boca del...

Nacional

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha detectado hasta 167 compuestos químicos presentes en el vapor de los vapeadores algunas sustancias cancerígenas y dañinas...

Política

El Senado de la República aprobó sancionar toda actividad relacionada con vapeadores y fentanilo de uso ilícito, con 86 votos a favor y 39 en contra. La oposición...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su oposición a reglamentar el uso de vapeadores en México, dijo que la reforma que se discute en el Congreso será aprobada...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x