En un mensaje a medios de Clouthier y la secretaria de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Anne-Marie Trevelyan, ambas coincidieron que se necesita de un tratado moderno para profundizar el comercio y fortalecer la relación bilateral.
“Es la oportunidad de construir un acuerdo para la economía del siglo XXI, puesto que se relaciona no solo con el comercio en bienes y servicios, sino también con el comercio digital, flujos de datos transfronterizos, comercio electrónico, cooperación regulatoria e innovación”, indicó la secretaria de Economía.
#BuenViernes. Oficialmente, hemos iniciado negociaciones con el #ReinoUnido para llevar nuestra relación #comercial al siguiente nivel mediante un #TLC. Con gusto comparto que en julio seremos anfitriones de la primera reunión de trabajo en la #CDMX. ???????????????????? pic.twitter.com/Wyvtd3scGN
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) May 20, 2022
Destacó que también se quiere construir un tratado que promueva un ambiente de negocios inclusivo a través de disposiciones de género y de pymes.
Reino Unido es el décimo sexto socio comercial de México en el mundo, octava fuente de inversión y hay más de 2,000 compañías británicas en el país. El comercio en 2021 equivalió a 5.1 mil millones de dólares.
Fuente: Forbes
