Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Devuelven a 28 mil guatemaltecos a su país en 2022

El final del Título 42 en Estados Unidos se acerca y los resultados de una deportación apresurada ya se puede ver en las calles de Guatemala.

Y es en el Centro de Recepción de Retornados donde concluye el tan anhelado ‘sueño americano’ para varios cientos de guatemaltecos forzados a regresar a su país: la última parada del viaje migrante a Estados Unidos, y el inicio de una crisis de reinserción en la tierra del Quetzal.

En esta sala de espera de la capital, ubicada en las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca, diariamente arriban cientos de frustrados migrantes que se enfrentan a volver a casa con pocos dólares, enfermedades adquiridas durante la travesía, y en su mayoría, sin grandes planes a futuro, sólo pobreza y sueños rotos por delante.

Los datos muestran el tamaño del problema migratorio al que se enfrenta Guatemala. En lo que va del año se registró el retorno forzado de casi 28 mil personas —procedentes de Canadá, Estados Unidos y México—, mismos que llegaron bajo el título establecido por el gobierno de Donald Trump en 2020 como una orden sanitaria para contener la pandemia de Covid-19, que puso fin al derecho de asilo.

Una cifra de retornados que para el país se traduce en mayor desempleo e inseguridad. Al pie de la pista aérea, mientras descienden del Boeing N545CC de iAero Airways, casi 200 jóvenes no mayores a los 25 años, hombres y mujeres marchan aletargados hacia la estación migratoria, la mayoría viste uniformes color gris rata y tenis de sólo dos tonos —naranja y azul marino— otorgados por autoridades estadunidenses durante el arresto.

Las palabras de bienvenida del personal migratorio suenan como animosa palmada en la espalda para los recién llegados: “Bienvenidos a Guatemala… están en su país, nadie los va a sacar de acá… Estamos sanos y con vida, eso es lo importante”.

El gobierno de Guatemala ha buscado dignificar el retorno de sus migrantes con estas salas de espera que ofrecen pruebas Covid-19, exámenes médicos, un sanitario, un refrigerio, una llamada telefónica, pero que después de una hora de trámites, los expulsa literalmente a la calle, que fueron cooptadas por ladrones y estafadores, disfrazadas de taxistas y “cambistas”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que en un futuro el país regrese a la época en que dominaban los de la delincuencia organizada, “no veo...

Política

– El presidente Andrés Manuel López Obrador retó a la posición a presentar su proyecto para el país, porque en cinco años no tienen una propuesta para...

Nacional

El procurador David Aguilar presentó el informe semanal sobre las gasolineras con los precios más altos y más bajos en las ocho regiones del país. La semana pasada, el precio...

Nacional

Andrés Manuel López Obrador llegó este miércoles a San Francisco, California, donde se lleva a cabo el foro. Es la quinta vez que el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x