Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Gobierno de CDMX detalla inconsistencias en informe de empresa DNV sobre L12 del Metro

El gobierno de la Ciudad de México informó sobre las inconsistencias detectadas en el tercer y último informe que elaboró la empresa noruega DNV, sobre la causa-raíz del desplome en la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas y más de 100 lesionados.

La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, explicó que se detectaron diversas deficiencias e inconsistencias en el análisis, las cuales fueron señaladas en las reuniones presenciales entre las autoridades capitalinas y representantes de la empresa DNV.

El gobierno de la Ciudad de México informó sobre las inconsistencias detectadas en el tercer y último informe que elaboró la empresa noruega DNV, sobre la causa-raíz del desplome en la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 26 personas fallecidas y más de 100 lesionados. La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, explicó que se detectaron diversas deficiencias e inconsistencias en el análisis, las cuales fueron señaladas en las reuniones presenciales entre las autoridades capitalinas y representantes de la empresa DNV.

La existencia de contradicciones importantes, al señalar que se debían hacer inspecciones conforme ala manual de mantenimiento, al mismo tiempo que establecieron que el manual era deficiente. El contrato entre la empresa y Protección Civil establece que una vez entregado el documento, la secretaría puede verificar la calidad del servicio contratado y notificar la existencia de alguna deficiencia, a fin de que sea corregida“, dijo en conferencia de prensa.

Detalló que el 15 de febrero del 2022, la dependencia envió a la empresa un oficio con una serie de comentarios y observaciones, sobre el borrador preliminar del reporte único de resultado de análisis causa raíz, por considerar que el trabajo aun no cumplía con lo establecido en el contrato y no permitía identificar con claridad la causa raíz del colapso. 

Pese a ello, la empresa entregó el reporte el 28 de febrero del 2022, el cual no cumplió con la especificaciones solicitadas en el contrato celebrado“, mencionó.

La semana pasada, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acusó que el último informe de la empresa DNV es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso, por lo que se inició el proceso de rescisión de contrato y se analiza emprender una demanda penal.

Sheinbaum aseguró que la empresa entró a un proceso tendencioso, que busca lucrar políticamente con las víctimas y que incumplió con sus estándares, además de que existe un conflicto de interés, el cual radica en que el representante legal de la empresa DNV litigó en 2012 contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y trabajó en la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal está en un proceso de revisión de las condiciones laborales en los medios de comunicación públicos, porque casi todos los trabajadores...

Nacional

Se registran enfrentamientos y agresiones entre  elementos de seguridad e integrantes de contingentes que ya se concentran en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez,...

Política

El gobierno federal reactivará las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia, con el fin de que los recursos se destinen a...

Internacional

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTBS) de Estados Unidos emitió ayer un informe preliminar del incidente ocurrido el pasado 17 de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x