Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, señaló que no han localizado a los directivos o representantes de la empresa NL Technologies, con la que siete ayuntamientos mantienen una concesión para el servicio de alumbrado pública durante gobiernos anteriores.
Con deudas, ahora los municipios “están ahorcados” porque a cambio de este servicio comprometieron entre el 30 y 90 por ciento de sus participantes federales.
Ejemplificó el caso de Medellín que tiene comprometido el 90 por ciento de los recursos que reciben por concepto de participaciones federales, pues gobiernos pasados otorgaron la concesión y ahora la empresa no solo no ha cumplido con el contrato sino que no ha pagado el servicio a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Con el pretexto de generar ahorros en el consumo de energía eléctrica en el alumbrado público les vendieron la idea de que podían hacer una concesión a empresa privada y ellos cambiarían todas las luminarias y a cambio se cobrarían con las percepciones del municipio de programas federales, pero resultó que ni cambiaron todas las lámparas, ni se comprometieron con el pago de la luz”.
En el caso de Poza Rica el pago del alumbrado público lo debe hacer la empresa, como parte de la concesión que se otorgó, pero esto no ha pasado; en el mismo caso está Tuxpan.
“Cuesta trabajo detectar dónde está la empresa, en qué lugar está, quiénes son sus representantes, no aparecen. El caso más grave es Tuxpan, no han reparado las lámparas que se descompusieron, no pusieron todas, no han dado mantenimiento y no le han pagado a CFE”.
Añadió que los nuevos alcaldes han logrado establecer contacto con CFE y tienen acuerdos pero alguien tiene que pagar y la empresa no aparece, por lo que negó que el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, se haya reunido con ellos.
Dijo que NL Technologies tiene más de 200 demandas a novel nacional, y aún así los gobiernos pasados le otorgaron concesiones que actualmente afectan el servicio de alumbrado público.
