Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Seis mexicanos infectados de covid-19 en China ante nueva ola

En los últimos meses, el covid-19 ha retomado fuerza en China, lo que ha obligado a cerrar ciudades nuevamente e imponer estrictas medidas restrictivas, mientras en el resto del mundo las medidas de confinamiento, en cambio, están llegando a su fin. En esta nueva ola del virus en China, al menos seis mexicanos han resultado infectados.

Así lo confirmó el embajador de México en China, Jesús Seade, quien también detalló que los seis mexicanos se infectaron en Shanghái y ya se encuentran fuera de peligro.

Hemos tenido a seis mexicanos que han estado infectados en Shangai y los seis han ido a tratamiento y los seis están fuera de peligro, están recuperándose. En esta ola, en esta racha, que es la que está dura“, explicó

Shangai, de acuerdo con los reportes, es la ciudad que más infectados tiene en esta nueva ola que empezó en marzo, y ha continuado durante abril y ahora en los primeros días de mayo. Beijing, por su parte, también ha registrado numerosos casos y estrictas medidas sanitarias.

En Beijing no está tan dura como en Shangai aunque sí se ha puesto también relativamente difícil, pero en Beijing no ha habido ningún mexicano (infectado)“, explicó Seade.

El embajador mexicano descartó que sea una situación que se le esté escapando de las manos al gobierno Chino, pues en su opinión siguen con un control absoluto de la situación que, en cuanto a números de covid-19, sería la envidia de todo el mundo.

Pero admite que para lograrlo, el gobierno de Xi Jinping ha optado por tomar fuertes medidas de control social a las que el diplomático describe ambivalentemente como muy buenas y muy fuertes.

Las medidas restrictivas que se han reportado en la prensa internacional en los últimos meses van, presuntamente, desde la colocación de alarmas en las puertas de las casas donde hay un infectado para monitorear que no salga de su cuarentena, hasta desinfecciones a la fuerza.

El embajador admitió que las medidas restrictivas impuestas por el gobierno chino son muy pesadas para la sociedad, llegando incluso a causar penuria económica con tal de mantener al covid-19 a raya.

Ha sido muy pesado para la sociedad, muy comentado y por supuesto causa penuria económica, social todo esto, sobre todo, para los extranjeros que no estamos acostumbrados. Entonces sí es pesado, pero las cifras no están en niveles alarmantes comparadas a las cifras del resto del mundo“, abundó al respecto.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Las redes chinas de lavado de dinero “representan una amenaza significativa para el sistema financiero estadunidense”, no sólo por haber formado “una relación mutualista”...

Internacional

Al menos doce personas murieron y cuatro más permanecen desaparecidas en un accidente en un puente en construcción en el oeste de China. El...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prorroga la tregua arancelaria con China por otros 90 días, dijo un...

Internacional

Funcionarios estadunidenses y chinos acordaron el martes buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, tras dos jornadas de conversaciones en Estocolmo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x