Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Informa IMSS que en abril se crearon casi 5 mil empleos formales

La economía mexicana creó 5 mil 490 empleos formales en abril, una cifra positiva pero que muestra una desaceleración en el aumento del trabajo, según informó este jueves el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con estos datos, el IMSS registra un total de 21 millones 011 mil 342 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.03% y uno anual de 4.7%.

Los empleos nuevos de abril se comparan con los más de 64 mil trabajos creados en marzo, los casi 179 mil de febrero y los cerca de 142 mil de enero.

La creación de empleo en el primer cuatrimestre del año es de 391 mil 194 puestos, de los cuales, el 67.5 % corresponde a empleos permanentes. Este aumento de puestos es el tercero más alto que se ha registrado en los doce años previos considerando periodos similares”, aseveró el IMSS.

La institución cerró 2021 con 20 millones 620 mil 148 trabajadores afiliados y con una caída de 312 mil 902 empleos en diciembre.

Con los más de 21.01 millones de empleos hasta este día, el IMSS reporta casi 400 mil empleos más que los 20.61 millones de puestos que tenía en febrero de 2020, antes del impacto de la COVID-19 en el país.

Debido a la pandemia, el país perdió cerca de 1.2 millones de puestos formales entre mediados de marzo y julio de 2020.

Además de más 5.7 millones de casos acumulados y más de 324 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo en número absolutos, la crisis sanitaria provocó en México una contracción histórica de 8.2 % del producto interno bruto (PIB) en 2020.

Aunque el IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, analistas advierten que presenta un retrato parcial porque en el país casi 55% de la fuerza laboral es informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IMSS destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo formales son el de transportes y comunicaciones con 11.7 %, la construcción con 6.1 % y el de transformación con 5.7 %.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Alrededor de 16 mil mexicanos que viven en Estados Unidos se han incorporado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como trabajadores independientes, con...

Nacional

Los resultados preliminares del tamizaje realizado en alumnos de educación básica como parte del programa Vive Saludable, revelaron que casi 37 por ciento vive...

Política

Por primera vez en ocho años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) redujo su estimación de suficiencia financiera, al advertir que sólo tendrá...

Nacional

El empleo formal en México sigue sin crecer. El reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que en mayo se registró...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x