Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Prevé Mayorkas alza en llegada de migrantes a frontera sur de EU

El secretario de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, el cubano-americano Alejandro Mayorkas, alertó de una “tensión extraordinaria” en la frontera entre su país y México cuando se levante el polémico Título 42, que permite, desde la era Trump, la expulsión de más de 1.7 millones de migrantes.

El DHS estima que hasta 18 mil migrantes podrían llegar a la frontera sur de Estados Unidos diariamente, un aumento de 300 por ciento en relación con los niveles actuales. “Es nuestra responsabilidad estar preparados para diferentes escenarios, y eso es lo que estamos haciendo, y contamos con personas increíblemente talentosas y dedicadas. No hay duda de que, si de hecho alcanzamos ese número, será una tensión extraordinaria para nuestro sistema”, alertó el titular del DHS.

Durante una reciente audiencia legislativa, el jefe del Comando Norte, general Glen VanHerck, confirmó que el DHS puso en marcha planes para desplegar activos militares en la frontera ante la inminencia del repunte de migrantes. Estados Unidos tiene desplegadas 2 mil 450 tropas de la Guardia Nacional para tareas de vigilancia, detección, inteligencia y apoyo aéreo.

“Es por eso que el plan que hemos elaborado contempla diversas acciones, no sólo en el ámbito interno, sino también con nuestros socios del sur”, dijo Mayorkas.

La administración Biden planea levantar el Título 42 el próximo 23 de mayo, pendiente de un litigio en los tribunales luego que una corte federal bloqueó los planes de la administración Biden.

“Lo que sucede ahora es que las personas son expulsadas bajo la autoridad del Título 42 o son colocadas en procedimientos de aplicación de la ley de inmigración, y son removidos si no tienen un reclamo válido bajo nuestra ley para permanecer. Entonces, la frontera no está abierta”, dijo Mayorkas.

Su mensaje a los migrantes: “No vengan”.

La semana pasada, 133 republicanos exigieron a Mayorkas poner bajo control la frontera con México y corregir la política para evitar una “marejada” de inmigrantes y de organizaciones criminales. “La histórica crisis en nuestra frontera sur va a empeorar por la rescisión del Título 42, que traerá una marejada de migrantes a nuestra frontera sur”, advirtieron.Aunque la migración indocumentada estuvo dominada por las personas procedentes del Triángulo del Norte (Honduras, Guatemala y el Salvador), Estados Unidos ha registrado un repunte desde el año pasado de los migrantes procedentes de México, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, entre otros países.

Mayorkas sostuvo que existe unanimidad de que el sistema migratorio de Estados Unidos no funciona y que necesita una solución urgente.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Sudáfrica acusó a Estados Unidos de ejercer “coacción por ausencia” luego de que la administración de Donald Trump anunció que boicoteará la cumbre del...

Política

El secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvo una reunión de trabajo ayer con el Embajador de Estados Unidos en México,...

Internacional

La embajada de Estados Unidos alertó ayer que en la protesta convocada para este jueves en la Ciudad de México participarán grupos que también...

Nacional

México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x