Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Emite CNDH recomendación a Sedena por tortura en Michoacán

Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, por actos de tortura, en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de esta corporación en Michoacán.

En febrero de 2019, la victima denunció ante la Comisión Nacional que el 13 de febrero de 2013, mientras caminaba por un camino de terracería en Apatzingán, Michoacán, elementos de la Sedena lo detuvieron y le ordenaron que se tirara al piso mientras le apuntaban con sus armas.

Los elementos de la Sedena subieron a la víctima, maniatada y cubierta de la cabeza, a una de las unidades en la que se transportaban para, más tarde, trasladarla a un lugar desconocido -que ahora se sabe era el Campo Militar de Apatzingán-, donde, con golpes y patadas, le acusaban de ser miembro del crimen organizado y le interrogaban por personas que no conocía y por supuestas personas secuestradas.

Debido a la gravedad de las lesiones que sufrió por las golpizas recibidas, la víctima tuvo que ser trasladada al Hospital General del municipio, donde recibió atención médica; sin embargo, el maltrato le ocasionó la pérdida de dos órganos renales, el bazo y la glándula suprarrenal.

Al ser dada de alta, la víctima fue trasladada a un penal federal en Matamoros, Tamaulipas. La CNDH acreditó las violaciones graves a los derechos humanos de la victima por la retención ilegal y la tortura infligida, así como las irregularidades en la puesta a disposición de la víctima ante el Ministerio Público Federal, la cual ocurrió fuera de tiempo y forma, además de comprobarse inconsistencias en las declaraciones de los elementos aprehensores.

Por ello, emitió una serie de puntos recomendatorios para que la SEDENA, en coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), proceda a la reparación integral del daño, que incluya una compensación justa y suficiente, y se inscriba al quejoso en el Registro Nacional de Víctimas para que tenga acceso a asistencia, atención médica y psicológica.

También pidió a la Sedena su colaboración para la presentación y seguimiento a la denuncia de hechos que realice ante la Fiscalía General de la República para que se investigue y determine la responsabilidad de once elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y otras autoridades responsables que hayan participado en los hechos denunciados.

Además, la Secretaría debe implementar cursos de capacitación, primero para diez elementos responsables, en caso de que continúen en el Instituto Armado, sobre prevención y erradicación de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; y otro curso, especialmente dirigido a uno de los responsables, a fin de que se le capacite en la elaboración de certificados de integridad física, de acuerdo con los protocolos para la exploración médico legal en los exámenes del ramo.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El pasado 15 de abril, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz (SSP) aceptó la recomendación...

Política

En el ataque contra personas migrantes en la carretera Villa Comaltitlán-Huixtla, en Chiapas, del uno de octubre del 2024, donde murieron seis extranjeros, militares...

Nacional

En este inicio de vacaciones de Semana Santa 2025 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) instalará un módulo de canje de armas en...

Nacional

Decenas de elementos de la Guardia Nacional habrían sido abandonados por la Secretaría de la Defensa Nacional en el estado de Tamaulipas, luego de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x