Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Califica AMLO como “triunfo pírrico” rechazar la reforma eléctrica

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “triunfo pírrico” rechazar la reforma eléctrica, pues dijo, ya se habían preparado para ese escenario y que gracias a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá generar hasta un 90 por ciento del fluido.

“Ellos pensaron: ‘no aprobamos la reforma constitucional, no van a tener la mayoría y ya ganamos’, pues fue un triunfo pírrico y la Suprema Corte declaró constitucional y logramos, en esencia, lo que buscamos al declararse constitucional (…) fíjense cómo no son tan buenos los asesores de los que mandan en el bloque conservador; si hubiesen aprobado la reforma constitucional, era 54%-46%, y ahora la CFE puede tener hasta el 90%”, indicó.

  López Obrador se reunió en Palacio Nacional con legisladores de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), donde celebraron la aprobación de la nacionalización del litio, minimizaron la derrota de la reforma eléctrica y se mostraron a favor de la reforma electoral que el mandatario envió hoy al Congreso de la Unión.

Aseguró que con esta ley ahora podrán operar todas sus plantas hidroeléctricas del país a toda su capacidad, sin verse limitada por las leyes “entreguistas” que les impedía despachar energía eléctrica a estas plantas y estaban subutilizadas.

Durante la reunión, Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, mencionó que los diputados consideran a la reforma electoral como un acto de consistencia política ya que está pensada en los mexicanos.

“Hoy nos enteramos que ha sido turnada la iniciativa para reformar diversos artículos, la hacemos nuestra porque es un acto de consistencia de política con el pueblo de México y por las razones que les presentamos a los mexicanos para que votaran por nuestra coalición”, añadió.

A nombre de toda la coalición, Mier dijo que arroparán y respaldarán la reforma electoral: “la hacemos nuestra porque es un acto de congruencia política”.

El morenista agregó que se evitó la discriminación en el despacho al incluir las 60 plantas hidroeléctrica que no eran tomadas en cuenta y, lo más importante, se prohibieron los subsidios y los contratos legados y argumentó que con la reforma eléctrica se buscaba blindar las modificaciones de manera constitucional, “para quitarle la tentación a los malos mexicanos que pueden, en una mayoría eventual, reformar nuevamente la ley”.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Política

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, rechazó los señalamientos que desde la tribuna lanzó el PAN sobre la presunta corrupción del ex presidente...

Política

José Ramiro López Obrador hizo un llamado a escuchar a los acusados por el caso Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora. “Lo he dicho...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que se debe investigar quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x