Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Considera PAN vergüenza internacional desapariciones de Mujeres en NL

El Congreso de Nuevo León guardó un minuto de silencio en memoria de las jóvenes Maria Fernanda Contreras y Debanhi Susana Escobar, que desaparecieron hace unas semanas y que posteriormente fueron encontradas sin vida.

En el inicio de la sesión, la diputada Iraís Reyes, de MC, solicitó el minuto de silencio en favor de todas las personas desaparecidas.

“Este espacio que se hizo es algo simbólico, pero la mejor forma de honrar la memoria y la vida de las mujeres víctimas de violencia es trabajar desde nuestra función para asegurar seguridad, paz y justicia. Haremos lo propio desde este Congreso”, dijo Reyes.

Luego, el Congreso local consideró que Nuevo León es una vergüenza internacional en el tema de mujeres desaparecidas, al tiempo que se comprometieron a legislar el Código Alba para que las autoridades investiguen cualquier caso de manera inmediata.

Paola Coronado, del PAN, propuso la conformación de un grupo de trabajo que revise y analice la legislación estatal vigente, a fin de buscar una adecuada armonización normativa y en su caso identificar las deficiencias legales en materia de desaparición de personas.

En ella, dijo, deberán participar los representantes de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León. Luego se establecerá una agenda legislativa encaminada a reformar, derogar o abrogar alguna disposición, presentando las iniciativas necesarias para atender este tema.

Durante el debate, Lorena de la Garza y Héctor García, del PRI; Sandra Pámanes, de MC, Fernando Adame, del PAN, y Waldo Fernández señalaron que se puede invitar a los colectivos al Congreso para analizar la situación de personas desaparecidas.

En específico, Lorena de la Garza, del PRI, presentó un paquete de 3 iniciativas, destacando que el Código Alba debe ser una realidad porque se solicitaría la integración del sector hotelero y de la policía internacional para evitar la trata de blancas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el municipio de Medellín de Bravo, la violencia en contra de las mujeres continúa siendo un problema alarmante....

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La defensora de derechos humanos e integrante de la Red Lupa, Anaís Palacios, consideró  la inacción de los...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares, admitió que no hay dictamen...

Nacional

Tras la protesta que ayer realizaron colectivos de búsqueda de desaparecidos frente a la Cámara de Diputados por las modificaciones a la Ley General...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x