El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su estimado de crecimiento económico para México de 2.8 por ciento previsto en enero pasado a 2 por ciento para 2022; mientras que para 2023 las estimaciones pasaron de 2.7 a 2.5 por ciento.
Estas proyecciones están lejos de las realizadas por el gobierno federal, que a principios de mes actualizó sus estimados, a 3.5 por ciento en 2022 y 3.4 por ciento en 2023.
De acuerdo con el documento Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2022, la región de América Latina y el Caribe, incluido México, se verá afectada por la inflación y el endurecimiento de su política monetaria, así como por las menores perspectivas de crecimiento en China y Estados Unidos, debido a la relación comercial con estos países.
Fuente: Milenio
