Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Se deslinda ejecutivos de petroleras de altos precios de gasolina

 Los ejecutivos del sector petrolero se defendieron este miércoles en el Congreso de Estados Unidos de las acusaciones de los legisladores de que están estafando a los ciudadanos con los altos precios del combustible, diciendo que están impulsando la producción de energía y que ninguna empresa fija las tarifas.

Los legisladores de la Subcomisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes interrogaron a las compañías sobre las razones por las que los precios de la gasolina siguen siendo elevados a pesar de que lo del crudo, la materia prima de los combustibles, han bajado.

Los precios de la gasolina en Estados Unidos se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania y los países occidentales impusieran sanciones a las exportaciones energéticas de Moscú. Los precios en los surtidores alcanzaron un récord, antes de los ajustes por inflación, de 4.33 dólares el galón el 11 de marzo, y desde entonces han bajado cerca de 4%, hasta los 4.17 dólares el miércoles, según el grupo de automovilistas AAA.

Los precios internacionales del crudo han bajado mucho más, desde un máximo de más de 139 dólares por barril a principios de marzo hasta unos 107 dólares el martes, lo que supone un desplome del 23%, y los futuros de la gasolina sin terminar han descendido 15%.

“Estos precios están limitando los presupuestos y la paciencia de nuestros electores”, dijo al comienzo de la audiencia la demócrata Diana DeGette, presidenta del subcomité.

Los ejecutivos de Exxon Mobil, Chevron, BP America, Shell USA, Devon Energy Corp y Pioneer Natural Resources Co. testificaron.

DeGette cuestionó los miles de millones de dólares de beneficios obtenidos por las empresas presentes en la audiencia, y citó los 30,000 millones de dólares en subvenciones de los contribuyentes que reciben como razón para que ayuden a bajar los precios de la gasolina.

Los congresistas republicanos presentes en la audiencia, entre ellos Morgan Griffith, de Virginia, y Cathy McMorris Rodgers, de Washington, culparon a las políticas del presidente Joe Biden de los altos precios, incluida la decisión de revocar un permiso clave para el oleoducto Keystone XL.

“Es imposible generar confianza o invertir en la producción actual cuando la producción futura está siendo claramente bloqueada por esta administración”, dijo Griffith.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no detectó incrementos en los precios de productos básicos en los municipios...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La inflación en México cerrará el año por debajo del 4 por ciento, sin embargo, el incremento en los...

Veracruz

Jesús Utrilla – NV NOTICIAS La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa con la supervisión de gasolineras en todo el país y se incluye...

Nacional

Pemex Logística, el área de transporte y almacenamiento de la petrolera, sufrió una pérdida sin precedentes este año debido, principalmente, al acuerdo con gasolineros...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x