De acuerdo al reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el volcán Popocatépetl reportó 12 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza y 180 minutos de tremor de baja amplitud.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres #CENAPRED, informa sobre la actividad del #Popocatépetl 🗻en las últimas 24 h:
— Protección Civil México (@CNPC_MX) March 18, 2022
▪️12 exhalaciones
▪️180 minutos de tremor
▪️1 #sismo volcanotectónico
Semáforo🚦de alerta ⚠️ #AmarilloFase2. Se exhorta a 🚫NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/dG4LWmjWMA
El reporte señala además que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo, se registró también un sismo volcanotectónico, con magnitud calculada de 1.1. Asimismo, se han presentado emisiones continuas de vapor y gases volcánicos que se dispersaron hacia el Este-Noreste.
No obstante, el semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2. El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Fuente: Milenio
