Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

La guerra de propaganda

Edgard González Suárez

La escalada mediática y la guerra de propaganda, esa que parece no ser cruenta, pero que deja miles y millones de damnificados en las sociedades qué asumiendo los principios de libertad y verdad en la información, pronto se ven presas de las más burdas mentiras y recreaciones mediáticas. 

En efecto, como resultado de la guerra entre Rusia y Ucrania, los conglomerados mediáticos ligados al proyecto de dominación angloamericano han recreado por radio, prensa, televisión y redes sociales, lo que sería su visión de dicho enfrentamiento. 

Todos ellos se han decantado por los siguientes titulares: 

La BBC “Rusia invade Ucrania”, “La mayor ofensiva militar contra Europa desde la segunda guerra mundial”; CNN “Rusia ataca a Ucrania”, “Miles y miles de refugiados huyen ante los ataques rusos”; El país “Vladimir Putin lanza ofensiva en contra de un país vecino”;  Le fígaro “Putin ataca Rusia y el mundo al borde de una III guerra mundial”; Le Monde “Rusia ataca a Ucrania en varios frentes”, “El objetivo de Putin es claro: romper Ucrania”, “Putin es de hecho el único responsable de esta guerra” Liberation “la invasión de Ucrania, que nadie quería creer, excepto Biden”; El Corriere de la será “necesitamos una respuesta contundente de Europa”, el Zeitung Múnich “La guerra de Putin, el miedo de Europa”. Las redes sociales, disparatadas y sin control se sumaron a la línea demonizadora de Putin: “El oso ruso despedaza a Ucrania”, “#Todos somos Ucrania ante el invasor Putin”, “Rusia debe cesar los ataques a Ucrania” “El ataque de Rusia Ucrania dejará sombrías e imprevisibles consecuencias”, “El objetivo de Putin es la expansión rusa mediante la conquista y la guerra”, “Putin empieza ofensiva contra un país independiente”. 

Es claro primero el mensaje: Putin es igual Gengis Khan, un salvaje depredador. La línea editorial configuró rápidamente las acciones rusas en el marco de interpretación de una INVASIÓN y un ATAQUE a un país no agresor. Tanto Radio y Televisión otorgaron más tiempo a la “noticia” del ataque, y muy pocos, y en muy pocos espacios se pretendió hacer un análisis de las causas y el porqué de las acciones militares. 

Y aún, cuando hay intentos de análisis, la línea argumentativa es “Ucrania es víctima del ejército ruso por su Gas y minerales”, es decir, nuevamente un ataque depredador del régimen ruso. 

Por otro lado, esta imagen, recreada por todos los medios de información posibles, evidenció varias cosas: 

  1. Europa no va a air a una guerra con Rusia, solo puede atinar a hablar de sanciones. 
  2. EEUU no va a ir a la guerra por una Ucrania, plurinacional, débil económicamente y donde los rusos tienen historia, lengua e inversiones económicas. 
  3. La guerra la anunció Putin desde el momento mismo que el régimen de Kiev pretendió incorporarse a la OTAN, desde que Kiev se negó a firmar los acuerdos de Minsk y desde que los nazis ucranianos decidieron exterminar a todos los ruso-fónicos y a las etnias y nacionalidades no ucranianas (rumanos, tártaros, bielorrusos, búlgaros, eslavos, judíos, húngaros y polacos etc.)  
  4. Los niveles de sanciones serán temporales, y su impacto letal en las finanzas rusas serán también temporales. 
  5. Seguramente, más pronto que tarde, se iniciarán negociaciones de alto al fuego, y la región del Donbás pasará a ser administrada por el gobierno ruso, o una coalición prorrusa, y el resto de Ucrania será administrada por un gobierno neutral. 

Es decir, los acuerdos de Minsk firmados desde 2014 pero fracasados por acusaciones mutuas de violación a dichos acuerdos, serán actualizados, pero ahora bajo la presión y toma de ciudades del ejército ruso. 

Ni habrá III guerra mundial, ni la OTAN bombardeará Moscú, ni habrá derrumbe o invasión los países europeos. 

Como siempre a la Guerra de Misiles y tanques, le precede la guerra de propaganda. Pronto habrá una tensa calma en la zona. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x