La empresa de reparto a domicilio Rappi obtuvo la suspensión provisional de la aplicación del impuesto de 2% de cada operación que realice en la Ciudad de México, una medida que el gobierno capitalino incluyó en el Código Fiscal por concepto de aprovechamiento de la infraestructura pública para las actividades de la plataforma digital.
Rappi interpuso un amparo ante el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México en contra del impuesto de 2%, por considerar que es una medida que “no solamente afecta a las plataformas digitales de reparto a domicilio, como han asegurado las autoridades, sino que también repercute en los consumidores, usuarios y los repartidores”.
Rappi emitió una postura institucional este viernes en la que señaló que además el cobro de 2% de cada operación por parte del gobierno de la Ciudad de México “representa una barrera para la reactivación económica y la digitalización de la economía afectando a los pequeños y medianos comercios de la capital”.
“En Rappi estamos comprometidos con continuar siendo un aliado para el desarrollo económico de la Ciudad de México y confiamos en que la resolución favorecerá la construcción de medidas que beneficien a la economía digital y a sus usuarios. Estaremos atentos a la decisión que el Poder Judicial tome en definitiva”, añadió la compañía.
Fuente: Forbes
