Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Crisis del aguacate

Varios niveles de gobierno, autoridades de Estados Unidos y productores de aguacate aceleraron los trabajos para reestablecer las exportaciones de la fruta al mercado estadounidense.

El Gobierno de Michoacán sostuvo una reunión el miércoles por la mañana con Timothy W. Dumas, ministro consejero de Seguridad de la Embajada de Estados Unidos en México, a la que asistieron representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

En la reunión se dio seguimiento a las propuestas para restaurar los canales de exportación, después de que el APHIS suspendiera los envíos de aguacate michoacano a EU porque uno de sus inspectores fue amenazado vía telefónica.

“Mantenemos los trabajos para restaurar la exportación de aguacate a la brevedad”, declaró el gobernador Alfredo Ramírez en redes sociales. La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declararon su apoyo a las nuevas medidas de seguridad en un comunicado conjunto.

“El Gobierno de México apoya y respalda las medidas de seguridad ofrecidas por el Gobierno de Michoacán para solventar las preocupaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos por la integridad de su personal”, se lee en el comunicado.

Las autoridades michoacanas, representantes estadounidenses y productores locales de aguacate acordaron un conjunto de medidas para reforzar la seguridad de los cultivos y su traslado.

El plan incluye un mapeo de los 59 municipios productores en Michoacán, además de escoltas para camiones, puestos de control fijos y móviles, un centro de monitoreo para camiones y comunicación por radio.

México es el mayor productor de aguacate a nivel global, abarcando cerca de una tercera parte de la oferta. Tres cuartas partes de la producción nacional provienen de Michoacán, complementada por los cultivos de entidades como Jalisco, Puebla y Veracruz. Sin embargo, Michoacán es el único estado con certificación para enviar a EU.

Las exportaciones de aguacate representaron ingresos por más de 3 mil millones de dólares en 2021, de los cuales 2 mil 778 millones provinieron de EU, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Solo en febrero, el Gobierno michoacano proyectaba ventas por más de 300 millones de dólares.

Fuente: El financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El abogado Adrián López Solís anunció este domingo la renuncia  a su cargo como fiscal general de Michoacán, tras seis años y medio al frente...

Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado este miércoles la participación de más de una decena de compatriotas en un atentado ocurrido hace...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El campo mexicano atraviesa una crisis estructural que amenaza la autosuficiencia alimentaria del país, mientras la productividad agrícola cae...

Nacional

El gobierno de Silvano Aureoles en Michoacán ocasionó un desfalco de más de 30 mil millones de pesos al erario federal, de acuerdo con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x