Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

INE ordena retirar carta de apoyo a AMLO por parte de gobernadores de Morena

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó retirar la carta de apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador, que firmaron gobernadoras y gobernadores de Morena, ello por considerar que se difunden obras de gobierno.

Actualmente se está en una veda que impide a los servidores públicos difundir propaganda gubernamental, por motivo del desarrollo del ejercicio de revocación de mandato.

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE sesionó para conocer y discutir el escrito de queja del Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y las y los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Acción Nacional solicitó medidas cautelares por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, derivado de la emisión y publicación en redes sociales, desde el día 13 de febrero pasado, del comunicado titulado “Gobernadores  Y Gobernadoras de la 4ta Transformación”, en apoyo al Presidente de la República en el contexto del actual proceso de Revocación de Mandato.

Solicitó se dictara tutela preventiva para que las personas servidoras públicas denunciadas se abstuvieran de realizar conductas similares en el futuro.

La Comisión dictó la procedencia de las medidas cautelares al advertir que, en apariencia del buen derecho, se trata de una acción concertada y consentida por personas servidoras públicas para difundir, de forma expresa y preponderante, logros y acciones del gobierno federal y de quien lo encabeza, considerada como propaganda gubernamental prohibida en el marco del proceso de Revocación de Mandato en curso.

El artículo 35 Constitucional señala que durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde su convocatoria y hasta la conclusión de la jornada, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación, de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno.

Sólo se podrán difundir campañas de información relacionadas con educación, salud y protección civil.

El pasado 4 de febrero se lanzó la convocatoria para llevar a cabo el ejercicio de revocación de mandato.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Política

Frente a un número extraordinario de trabajadores inscritos en programa de retiro voluntario del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, admitió...

Política

Ante la polémica que se ha generado en torno al ex director del Fondo Nacional de Desastres en el sexenio de Enrique Peña Nieto,...

Política

La Cámara de Diputados detectó una fuga por más de 100 millones de pesos, luego de que más de la mitad de los 253...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x