Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

OPS llega a 100 millones de vacunas covid entregadas en América Latina y el Caribe

Foto: Mufid Majnun on Unsplash

Las dosis de vacunas covid-19 adquiridas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para los países de América Latina y el Caribe alcanzó hoy los 100 millones debido a la alianza con el Fondo Rotatorio, socio del mecanismo Covax en la adquisición y entrega de las vacunas en la región.

El último lote de vacunas incluye 151 mil 200 dosis de vacunas Moderna como parte del apoyo de Covax para Haití y un millón 511 mil 640 dosis de vacunas Pfizer para Ecuador, donadas por España.

Estos cien millones de dosis marcan un hito importante. Gracias a la labor de Covax y nuestro Fondo Rotatorio y al generoso apoyo de los donantes que ayudaron a nuestra región a asegurar las dosis cuando el suministro era limitado, los países están en mejores condiciones para administrar las vacunas y proteger a su población, especialmente a los más vulnerables”, dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne.

El Fondo Rotatorio de la OPS es el mecanismo designado para la adquisición de Covax en las Américas. Con más de cuatro décadas de experiencia en la compra de vacunas, el mecanismo ha suministrado ya 100 millones de dosis de vacunas covid-19 a 33 países. Alrededor del 30 por ciento de éstas fueron donadas por Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, Japón, Suecia, Noruega y Dinamarca.

La OPS coordinó las entregas con otros socios de Covax, como Unicef, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi, la alianza para las vacunas; y apoyó la logística internacional para garantizar que las vacunas lleguen a los países de forma segura y en el menor tiempo posible.

Para complementar los esfuerzos de Covax, en agosto de 2021 la OPS lanzó una iniciativa para el acceso adicional a las vacunas covid-19 en la región mediante la celebración de acuerdos a largo plazo con tres productores.

Aunque el 63 por ciento de la población de América Latina y el Caribe ya ha sido vacunada contra el covid-19, la cobertura sigue siendo desigual, con 14 países y territorios que aún no han inmunizado al 40 por ciento de su población. Haití sigue ocupando el último lugar de la lista, con una cobertura de vacunación inferior al 1.2 por ciento.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El ex presidente de México Felipe Calderón Hinojosa lamentó que durante el gobierno de Donald Trump no habrá intervención en América Latina y que,...

Internacional

 Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC). La cuarta reunión ministerial del...

Internacional

El Banco Mundial recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 a 2.1 por ciento desde su...

Nacional

 Al hacer un balance de su participación en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x