Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Pide IMCO que abran espacio a las mujeres en ciencia y matemáticas

En México, solo tres de cada 10 profesionistas que eligieron carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano (IMCO).

Esta brecha se forma a raíz en los roles de género y ante una educación básica sin perspectiva de género. Las carreras STEM se asocian con habilidades como la resolución de problemas complejos, pensamiento analítico y crítico así como la capacidad de aprendizaje, las cuales son más valoradas, remuneradas y demandadas en el contexto laboral actual.

De acuerdo con el IMCO, los egresados de estas carreras ganan en promedio 1,000 pesos más al mes que los egresados de otras áreas y la brecha salarial es menor, sin embargo, las mujeres no cuentan con una representatividad media o alta.

La directora de la Sociedad Incluyente en el IMCO, Fátima Masse, abundó que si bien las niñas presentan mejores resultados en la prueba de matemáticas del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) en comparación con los niños, en la secundaria los resultados se invierten por los roles de género y el contexto cultural.

“Pareciera que constantemente traemos en la mente que las matemáticas y la ciencia no son para las niñas”, reconoció la experta en entrevista con Forbes México, y añadió que estas ideas crecen en el seno familiar y “se van reforzando a lo largo de la educación básica”.

Según estudios realizados por el IMCO, el Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país podría aumentar un 15% si entre 2020 y 2030 se suma a 8.2 millones de mujeres a la fuerza laboral. “Como las carreras STEM están mejor pagadas y tienen una menor brecha salarial, muy probablemente veríamos que esta estimación sería mucho más alta si aumentan las mujeres en estas áreas”, admitió la especialista.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Organizaciones feministas urgieron al Organismo Público Local Electoral (OPLE) a garantizar que en los ayuntamientos con cuerpos edilicios...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el municipio de Medellín de Bravo, la violencia en contra de las mujeres continúa siendo un problema alarmante....

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La defensora de derechos humanos e integrante de la Red Lupa, Anaís Palacios, consideró  la inacción de los...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares, admitió que no hay dictamen...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x