La Cámara de Diputados concedió registro a 266 cabilderos —105 personas morales y 161 personas físicas— para interceder por intereses particulares ante las comisiones de la actual legislatura y entre los cuales destacan los principales organismos cúpula del sector privado, cámaras empresariales y grandes corporativos, pero también las plataformas digitales Facebook y Amazon, e incluso el llamado Centro Industrial CBD, promotor de la cannabis.
El padrón incluye asimismo a Price Waterhouse Cooper (PwC), una de las cuatro principales consultoras y cabilderas a nivel internacional; trasnacionales como Kansas City Southern, Pepsico Internacional, AT&T Comunicaciones, Samsung y Philips, además de cámaras y organizaciones de las industrias automotriz, cementera, refresquera, farmacéutica, energética, minera y gasolinera.
El Reglamento de la Cámara de Diputados define el cabildeo como la actividad ante cualquier diputado, diputada, órgano o autoridad de la cámara, en lo individual o en conjunto, para obtener una resolución o acuerdo favorable a los intereses propios o de terceros.
“La Mesa Directiva podrá suspender o cancelar el registro en el padrón de cabilderos durante la legislatura correspondiente al cabildero que no acredite fehacientemente el origen de la información que proporcione a cualquier legislador, comisión, órgano, comité o autoridad de la cámara”, subraya.
Fuente: Milenio
