Ante la inminente inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pero con importantes atrasos en los proyectos de transporte masivo como el Mexibús y Tren Suburbano, una empresa ofrecerá nueve rutas desde la Ciudad de México y Estado de México para conectar a los pasajeros con la nueva terminal aérea.
Se tiene previsto que la empresa AIFA. S.A de C.V. signe los primeros contratos para la operación de taxis y autobuses hacia finales de este mes, informó Isidro Pastor Román, director general de operaciones del AIFA.
El gobierno del Estado de México se comprometió a entregar la extensión de la ruta 1 del Mexibús, que corre de Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Técamac, y tendría una ampliación hacia el AIFA estaría plenamente operando el 21 de marzo.
No obstante, en un recorrido realizado por Forbes México, se pudo constatar que los trabajos sobre la autopista México-Pachuca, donde correría este sistema de transporte, carece de avances significativos para la operación del Mexibús en poco más de 40 días del primer vuelo inaugural.
De igual forma, las estaciones del Mexibús a cargo de la Defensa Nacional en el AIFA registran un avance del 87%, pero se estima que entren en operaciones hacia el segundo semestre de este año.
En conferencia de prensa desde las instalaciones del nuevo complejo aeroportuario, el general brigadier en retiro, Isidro Pastor Román, director general de operaciones del AIFA, explicó que los costos de transporte que brindará esta compañía oscilarán entre los 50 y 150 pesos por viaje.
Fuente: Forbes
