Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Revelan estudios que membrana del virus SARS-CoV-2 estalla con algunos enjuagues bucales

Un estudio ha permitido visualizar por primera vez que la membrana del SARS-CoV-2 estalla al entrar en contacto con un compuesto químico presente en algunos enjuagues bucales, lo que tendría como consecuencia que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.

El estudio, realizado por la Universitat de València (UV), en el este español, y Dentaid Research Center y publicado en ‘Journal of Oral Microbiology’, determina que este estallido se produce al entrar en contacto con el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), presente en algunos colutorios, según un comunicado de la institución académica.

Según las fuentes, se ha demostrado que el virus del SARS-CoV-2 posee una fuerte afinidad por los tejidos bucales y se replica activamente en las glándulas salivales; la saliva de los individuos infectados posee normalmente una alta carga del virus.

La reducción de la carga viral en la boca podría ser una estrategia para reducir su propagación y, en este sentido, varios estudios han demostrado que algunos enjuagues bucales poseen la capacidad de inactivar algunos virus que son transmitidos por el aire, como el de la gripe, algunos coronavirus e incluso SARS-CoV-2.

Actualmente, numerosas sociedades odontológicas han recomendado el uso de enjuagues bucales con CPC para ayudar a disminuir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 en la consulta dental.

Ahora, el estudio firmado por un grupo de investigación del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia, encabezado por el profesor Ismael Mingarro, y por los investigadores Manuel Bañó y Rubén León, de Dentaid Research Center, completa estas investigaciones y explica el mecanismo de la actividad antiviral de la molécula CPC.

Los resultados demuestran que la acción antiviral del CPC se produce gracias a su capacidad para romper la membrana del SARS-CoV-2 y, tal como se ha demostrado en otros estudios, tendría como consecuencia que el virus disminuye su capacidad para infectar las células humanas.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Aumentó hasta en 35 por ciento la solicitud de apoyo económico de jóvenes que desean continuar sus estudios. Señaló...

Nacional

La temporada actual de influenza podría ser de las más severa registrada en México porque por primera vez circularán al mismo tiempo varios virus...

Nacional

El catálogo de estudios de laboratorio clínico del IMSS se amplió de 374 a 528 en este año, un crecimiento del 41 por ciento, informó este martes...

Nacional

Cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional resultaron lesionados, algunos de ellos con amputaciones de sus piernas, después de que estallara una...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x