Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Los bomberos de Coatepec denunciaron que el Ayuntamiento a cargo del alcalde Raymundo Andrade Rivera, les retiró una toma de agua con la cual abastecían a los camiones durante emergencias.
Ahora, tienen que pedir permiso para el uso del agua de una toma a la que le pusieron medidor y es tres veces al día revisada por personal de Protección Civil municipal para constatar la cantidad de agua que usan.
Esto fue lo que dijo el comandante del Cuerpo de Bomberos, Diego Solano Montano, al señalar que ni Coatepec ni los otros 10 municipios a los que brindan servicios de auxilio han mostrado interés en apoyarlos con el pago de alguno de sus bomberos.
“Nos fue retirada la toma que abastecía a los camiones, dejaron una con un medidor que está supervisado por Protección Civil municipal de Coatepec tres veces al día, para ver si no hacemos uso del agua de ahí (…) El procedimiento es hablarle directamente al alcalde para que nos autorice las cargas de agua de la toma con medidor, tendría que mandar a alguien, no sé cómo le harán pero tendríamos que buscar la autorización del Ayuntamiento en plena emergencia”.
Dijo que desde que inició el año no han cobrado su salario y han tenido que comenzar a vender algunos productos que les fueron donados por la población, tales como sillas, archiveros y otros productos, con lo cual esperan poder pagar el combustible de sus unidades.
“Hemos tenido acercamiento con algunos alcaldes pero ha sido negativo el apoyo, nos dicen que no hay dinero para contratación de empleados de confianza, que es el rubro en el que nosotros entramos como bomberos, llevamos un mes sin percibir nada. Teníamos algunas donaciones y eso es lo que estamos sacando a la venta para sacar un poco de recursos y aguantar otro mes o no sabemos cuándo porque no tenemos promesas, ni nada”.
Los bomberos de Coatepec atienden los incidentes en 11 municipios desde hace 18 años; se trata de Coatepec, Teocelo, Xico, Ayahualulco, Jalcomulco, una parte de Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Cosautlán, Apazapan, Tlaltetela y Totutla.
