Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Compite CDMX con Amazon y Microsoft

El gobierno de la Ciudad de México no solo prescindirá de los servicios de grandes nubes como las de Amazon, Microsoft o Google, sino que ahora se convertirá en un potencial competidor de ellas. Con su Centro de Datos, ubicado en la zona industrial de Vallejo, en la alcaldía Azcapotzalco, acelerará la digitalización de sus trámites y servicios, pero también ofrecerá el servicio de nube a empresas privadas y otros gobiernos estatales.

Esto último, le permitirá a la CDMX generar ingresos para el mantenimiento de su Data Center, el cual arrancará operaciones en febrero.

En entrevista con Forbes México, el director general de Operación Tecnológica de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, Jorge Luis Pérez, adelanta que ya están en pláticas con dos empresas (una de Vallejo y otra de Baja California) y tres gobiernos estatales para rentarles los servicios del nuevo Centro de Datos.

Mediante este esquema, sumado al ahorro de prescindir de los servicios de las grandes nubes como Amazon, Microsoft o Google, el retorno de la inversión de 100 millones de pesos que se hizo en el Data Center se lograría en tres años.

“Vamos a estar dando el servicio de hosteo de páginas web, procesamiento de datos y almacenamiento masivo de datos, lo que requieran en estos tres rubros lo podrán encontrar aquí (en el Centro de Datos de Vallejo)”, explica.

La tarifa se fijará dependiendo de la cantidad de memoria RAM, CPUs y almacenamiento que requieran las empresas o gobiernos estatales. “Dependiendo de estos tres indicadores se da un precio, obviamente un precio justo, que vaya acorde al mercado. Estamos 100% de que es más económico que otras nubes”.

El funcionario comenta que el objetivo de rentar el Centro de Datos a empresas privadas y otros gobiernos estatales “es generar algunos ingresos para poder hacer sustentable el Centro de Datos a largo plazo. Es muy importante darle mantenimiento, renovar el equipamiento, el equipo tecnológico como los celulares, en dos años pierden muchas virtudes por los nuevos sistemas que van surgiendo, también pasa en el Centro de Datos, es importante ir renovando toda la tecnología”.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Se registran enfrentamientos y agresiones entre  elementos de seguridad e integrantes de contingentes que ya se concentran en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez,...

Nacional

Miles de personas inundaron este sábado las calles de la capital mexicana durante la ‘47ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQAP+’, que este 2025 sucedió bajo...

Nacional

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) emitió un aviso especial debido a la intensificación del temporal de lluvias que...

Ocio

La segunda noche de Lady Gaga en la Ciudad de México tuvo una inesperada protagonista: Katy Perry, quien, sin pretenderlo, desató una auténtica euforia en el Estadio...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x