Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Casa de subastas francesa consuma venta de piezas prehispánicas

Pese a los mensajes a través de redes sociales y la carta que Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, con la intención de detener una subasta en Francia, se logró la venta de 32 lotes con 34 piezas que habrían sido elaboradas por culturas que habitaron en el actual territorio mexicano, pero de ellas el gobierno de México sólo reconoció que “30 son bienes arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de México”. 

Esta tarde, tiempo de Francia, se llevó a cabo “Carnets de Voyage – Opening Season Sale”, organizada por la sociedad Millon, conformada por 381 lotes con piezas antiguas originarias de países como Nepal, Costa Rica, Tanzania, República Democrática del Congo, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, Nigeria, Costa de Marfil, Etiopía, Camerún, Tanzania y Burkina Faso, entre otros. 

Entre las piezas que alcanzaron un mayor precio está la escultura de un “perro gordo que se muestra al acecho, con la cola y las orejas erguidas y la boca abierta, mostrando los colmillos en señal de protección. El animal está magistralmente modelado con formas naturalistas que evocan un concepto de fertilidad, abundancia y poder”. 

La escultura catalogada con el lote 136 mide 32 x 42 x 25,5 centímetros y habría sido elaborada en la región del actual estado de Colima. Se esperaba que fuera vendido entre los 3 mil 500 y 4 mil 500 euros, es decir, entre 81 mil 381 y 104 mil pesos, de acuerdo con el tipo de cambio actual; sin embargo, fue vendido en 5 mil euros (116 mil pesos), sin impuestos incluidos. 

Otra pieza arqueológica vendida en Francia fue el lote 129, una pequeña estatua antropomorfa que está arrodillada, con una joroba y un rostro que mira hacia el cielo “con intensidad”, que fue tallada en jadeita verde, que mide 7,3 x 3,1 x 4 cm y que habría sido elaborada por la cultura Olmeca. 

Se esperaba que el lote 129 fuera sea vendida entre los mil y los mil 500 euros (23 mil 250 y 34 mil 877 pesos). Fue vendida en mil euros.

También salió a la venta un vaso “en forma de perro gordo, con las orejas erguidas y la boca abierta mostrando los colmillos en señal de protección”, que mide 23 x 26 x 19 cm y habría sido elaborada en Colima, entre los años 100 a.C. 250 d.C. 

El vaso estaba clasificado como lote 63 y se preveía vender entre los 400 y 500 euros (9 mil 300 y 11 mil 625 pesos), pero alcanzó los 700 euros (16 mil 276 pesos). 

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Autoridades francesas anunciaron el decomiso de 1.8 toneladas de estupefacientes provenientes de México en un velero interceptado a mediados de julio en las islas...

Internacional

Francia convocará al embajador de Israel tras disparos del ejército israelí en Cisjordania contra diplomáticos, anunció el miércoles el canciller francés Jean-Noël Barrot. Barrot...

Internacional

El primer ministro francés, François Bayrou, calculó que la subida de aranceles impuesta por la administración Trump podría costarle a Francia “más de 0.5...

Internacional

 El ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, afirmó este jueves que su país está “decidido a responder” a la amenaza del presidente Donald...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x