Jesús Utrilla / NV Noticias
Hoteleros de la zona conurbada Veracruz -Boca del Río aumentaron sus tarifas durante diciembre y enero.
Santiago Caramés Chaparro, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, recordó que la inflación impactó en todos los sectores, por lo que se vieron obligados, a pesar de la baja afluencia, a ajustar sus precios.
Agregó que el aumento del 22 por ciento al salario mínimo afectó considerablemente las finanzas de las empresas, pero además tuvieron encarecimiento en diferentes insumos.
A pesar de que la fluencia todavía no se recupera del todo por la pandemia del COVID, los empresarios optaron por ajustar en un mínimo porcentaje de sus tarifas y compensar de esta manera las utilidades que se vieron seriamente dañadas durante dos años.
“No hay un porcentaje establecido de aumento en las tarifas, ya que es de forma proporcional a los aumentos que han tenido los hoteles. Pueden ir del 5 al 20 por ciento, se incrementó la nómina, el costo del agua es un aumento permanente, la luz se mantiene”.
Sobre la ocupación hotelera en las últimas semanas ha permanecido en un promedio de 15 por ciento.
La disminución en el alquiler de las habitaciones se debe al aumento en los contagios de Covid y a la difícil situación económica por la que atraviesa el país.
