El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la variante ómicron del coronavirus parece tener una tasa más alta de reinfección, pero causa síntomas menos graves.
“Los datos preliminares de Sudáfrica sugieren un mayor riesgo de reinfección con ómicron, no obstante se necesitan más datos para sacar conclusiones más firmes. También hay indicios que sugieren que provoca síntomas menos graves que delta”, dijo.
Un total de 57 países han detectado ya casos de la nueva variante, destacó la OMS. El informe epidemiológico semanal de la organización subraya que los 212 casos confirmados en 18 países de la Unión Europea (UE) fueron en personas con síntomas leves o incluso asintomáticos.
Uno de los puntos de mayor preocupación de la nueva variante es su aparentemente alto nivel de reinfección; es decir, la capacidad de infectar a personas que ya han tenido antes la enfermedad y habían desarrollado por ello anticuerpos naturales contra el coronavirus.
Mientras, en América, la variante de ómicron ha sido detectada –hasta el momento– en Argentina, Brasil, Canadá, Chile, México y Estados Unidos; sin embargo, es cuestión de tiempo para que circule en más países, advirtió la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Fuente: El Financiero
