Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Aprueba Chile matrimonio igualitario

La Cámara de Diputados de Chile aprobó hoy el matrimonio igualitario después de un largo y complejo proceso parlamentario que, de manera sorpresiva, fue impulsado por el presidente conservador Sebastián Piñera en la recta final de su mandato.

De esta forma, Chile se suma a Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay, los países latinoamericanos que ya reconocen este derecho. En México, ya se aprobó en 24 de los 32 estados, pero no se ha podido avanzar en una legislación a nivel nacional.

El pasado 1 de junio, al presentar su último informe de Gobierno, que en Chile es conocido como “cuenta pública”, Piñera anunció que era el momento de aprobar el matrimonio igualitario, un tema que hasta ese momento no formaba parte del debate público, ya que una iniciativa presentada por la expresidenta Michelle Bachelet en 2017 se mantenía paralizada en el Congreso.

La noticia desconcertó a la sociedad chilena, ya que nadie esperaba que el político de derecha respaldara y considerara urgente una reforma largamente impulsada por el progresismo, y que contraviene a sus posturas ideológicas.

Además de que siempre se manifestó en contra del matrimonio igualitario, Piñera provocó extrañeza porque introdujo una nueva discusión, en un año particularmente agitado en el que recién acababan de ser electos los 155 convencionales que redactarán la nueva Constitución.

En ese mensaje Piñera convocó a profundizar el valor de la libertad, incluyendo la de amar y formar familia con el ser amado.”Y también el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y de afecto entre dos personas.

Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país”, dijo el mandatario entre aplausos y una generalizada reacción de sorpresa.

La reforma modifica el artículo 102 del Código Civil para que, en lugar de referirse al matrimonio “entre un hombre y una mujer”, solo se refiera a “dos personas”, lo que pondría fin al Acuerdo de Unión Civil que rige desde 2015 y que permite esta alianza excepcional entre personas del mismo sexo, pero que sigue siendo discriminatoria porque no es equivalente al matrimonio heterosexual.

Fuente: RT

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El éxito de la ofensiva del presidente Donald Trump contra una notoria banda criminal venezolana depende, al menos en parte, de años de amarga experiencia en...

Internacional

México, Brasil, Chile y Colombia urgieron el miércoles a evitar una “escalada de la carrera armamentista” que “agrave” el conflicto entre Rusia y Ucrania....

Nacional

En el marco del evento conmemorativo del 25 aniversario de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) México-Chile, la canciller Alicia Bárcena señaló que “es de...

Política

Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, inició este miércoles 7 de agosto una visita de trabajo en Santiago de Chile para fortalecer la cooperación y el...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x