Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Nueva variante Covid afecta a mercados financieros mundiales

La confirmación en Sudáfrica de una nueva variante preocupante del coronavirus con mutaciones que, según expertos, marcan un “gran salto en la evolución” de la pandemia, propaga sus consecuencias financieras en la economía global frente al temor de nuevos bloqueos.

Todos los mercados bursátiles asiáticos cerraron con números rojos este viernes. La noticia genera alertas entre los inversores. El petróleo se desploma, y las bolsas en Europa retroceden hasta un 4%, golpeando principalmente a bancos, empresas del sector turístico y de materias primas.

En Asia, los indicadores de los mercados de valores estaban en terreno negativo después de la publicación de estudios que advierten contra la rápida propagación en ciertas regiones del mundo, y particularmente en Sudáfrica, de la denominada “B.1.1.529″, potencialmente más contagioso que la variante Delta, que desequilibró al mundo en los últimos meses.

El índice Nikkei 225 de Tokio cerró con una caída del 2,53%, tras perder más del 3% durante la sesión. En Hong Kong, al comienzo de la tarde, el Hang Seng perdió un 2,2%, mientras que el KOSPI de Corea del Sur perdió un 1,3%. Mientras, en Shanghai, Mumbai y Taipei también la tendencia era negativa.

La propagación de esta nueva variante acrecienta el miedo a la adopción de restricciones más severas para intentar detener una escalada incontrolable de infecciones. La idea de repetirse confinamientos como el decidido por Austria, sobrevuela en Europa. Alemania, la primera economía del bloque continental, estudia endurecer aún mas las restricciones. Portugal, uno de los estados miembros con mayor tasa de vacunación, acaba de decidir un bloqueo de una semana para luego de las navidades.

Con este escenario, las previsiones económicas se debilitan, y con ello, las expectativas de mejoras en los balances empresariales, uno de los principales motores del mejoramiento bursátil de los últimos meses, para algunos, recuperación post pandemia.

“Debido a que tienen en mente la ola Delta a principios de año, los inversores tienden a disparar primero y hacer preguntas después, hasta que aprenden un poco más”, resumió a la prensa especializada, Jeffrey Halley, analista senior de mercado de OANDA para Asia Pacífico, para justificar el golpe del estrés de los mercados.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este jueves en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, hasta el momento,...

Nacional

Roberto Capuano Tripp, responsable del proyecto Olinia, adelantó que buscan impactar en tres mercados principales en los que se ha visto la población utiliza...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las ventas de piñatas incrementaron debido a los convivios navideños; sin embargo, Jessica García Lima, comerciante del producto, señaló...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias En los mercados de la ciudad de Veracruz, los precios de frutas y verduras experimentaron cambios significativos en los...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x