Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró que ya está listo para comparecer ante los diputados locales el próximo 2 de diciembre como parte de la glosa por el tercer informe de labores del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Estamos en ensayos, siempre es importante ensayar previo a una comparecencia y tenemos claro que siempre hemos trabajado y hecho lo que nos corresponde y estamos seguros que vamos a seguir bien”.
Sobre el regreso a clases, dijo que actualmente hay 15 mil escuelas impartiendo clases de manera presencial, pero que esperan que para el 2022 regresen las 24 mil en el estado.
“Habíamos cerrado con 14 mil escuelas, ahorita ya son más de 15 mil y tenemos que legar a las 24 mil que tenemos para el siguiente año y retomar la educación“.
En otro tema, reconoció que a tres años de la actual administración encabezada por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, es necesario analizar qué falta por hacer en materia de educación.
“Muy cerca de los tres años de esta administración estatal es momento de evaluar el trabajo realizado y analizar qué nos falta por hacer, hemos cimentado las bases de un cambio profundo en el sistema educativo, con la atención de necesidades en zonas históricamente olvidadas y mediante la dignificación de los espacios educativos”.
Aseguró que a diferencia de lo que ocurría anteriormente, la dependencia dejó de ser “la caja chica” de gobiernos que usaban sus recursos para el apoyo a campañas políticas.
“Vamos a seguir invirtiendo en educación, que los recursos que lleguen a esta Secretaría no sean desviados, no sean robados porque la corrupción es lo que durante tantos años hizo de esta secretaría una caja chica de tantas campañas políticas, hoy cada peso que llega se invierte”.
