Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Quiere EU unir juicios de hermanos González Valencia

El gobierno de Estados Unidos busca unir los procesos de los hermanos Gerardo y José González Valencia luego de que el segundo fuera extraditado desde Brasil el pasado 10 de noviembre.

Los acusados rechazaron la idea y, a través de sus abogados, demandaron sea rechazada esa moción que ingresó el gobierno.

“Ambos están acusados de participar en la misma conspiración, así que unir los juicios le ahorraría a la Corte tiempo significativo y recursos judiciales, debido a una importante superposición de pruebas y testigos entre ambos casos”, solicitó Arthur G. Wyatt, jefe de la Sección de Estupefacientes y drogas Peligrosas del Departamento de Justicia.

Asegura Wyatt que investigadores a su cargo tiene años siguiendo la pista de Los Cuinis, organización dirigida “por varios de los hermanos González Valencia, incluidos Gerardo y José, así como Abigael”, detenido en México y con una acusación pendiente en Washington. Recuerdan que Los Cuinis están asociados al Cartel Jalisco Nueva Generación y su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, quien está casado con Rosalinda González Valencia, hermana de aquellos y detenida hace unos días en México.

Dice el gobierno que cuenta con grabaciones de escuchas telefónicas del 2013 y 2014 de varios Blackberrys en las que identificó a José y Gerardo, además de Abigael González Valencia y a Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, “hablando de traslados, envíos, producción y venta de cocaína”. Juzgan que al tratarse de la misma intervención telefónica para ambos hermanos, es una evidencia común que puedes ser usada para juzgarlos.

Al pedir a la corte que niegue dicha unión de los procesos, el defensor de José González Valencia, Alfred Guillaume III, argumentó que no es apropiado porque en primer término “hay un periodo de tres años en la presunta conspiración que se acusa a Gerardo en los que no estuvo involucrado José” y eso “perjudicaría su caso”. 

Además, el defensor recuerda que Gerardo está acusado de distribución de metanfetamina, droga que no le fue imputada a José, lo cual “probablemente confundiría al jurado y causaría un perjuicio sustancial” a su defendido.

“Este último punto se resuelve fácilmente” le respondió hace unas horas Wyatt, quien le asegura que “el gobierno no tiene intención de proceder a juicio por la conspiración de metanfetaminas contra Gerardo”.

En cuanto al argumento de los tres años de diferencia, el gobierno confía en zanjarlo, “aclarando al jurado que las evidencias del pequeño período de tiempo” no corresponden a las dos acusaciones.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

 Al rechazar la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia ese país, la presidenta...

Política

Claudia Sheinbaum explicó que México tiene un protocolo ante los ataques de Estados Unidos a embarcaciones en el océano Pacífico y el Caribe. “Queremos que ese...

Política

Previo a la cumbre de la APEC que será escenario de la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping, la presidenta Sheinbaum resaltó que...

Internacional

A funcionarios militares de Estados Unidos involucrados en la expansión de las operaciones del presidente Donald Trump en América Latina se les ha pedido...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x