Jesús Utrilla | NV Noticias
La Asociación Mujeres Unidas contra el Cáncer de Mama reportó que hay algunos medicamentos que no se están surtiendo en las recetas del sector salud, como los de primera generación.
Beatriz Cruz Solórzano, presidenta de MUAC, dijo que las pacientes no pueden conseguirlo porque llegan a costar hasta 100 mil.
Hay otros que dona la agrupación pero su costo es de 3 mil a 4 milpesos, es decir, que se debe garantizar el abasto correcto de los fármacos ya que ocasiones por uno que falte la paciente no puede recibir su tratamiento.
“Recientemente llegó una señora para pedir un medicamento para su hermana que costaba entre 3 mil y 4 mil pesos y le pregunté si era todo y me dijo que le faltaba otro que le han dado durante siete meses en el hospital general pero que ahorita no había y cotizó en la farmacia y cuesta 100 mil pesos”.
Agregó que se necesita poner al alcance de las mujeres de escasos recursos las mastografías y equipos que requieren para su revisión médica.
“Las cifras de cáncer de mama siguen estando altas, lamentablemente. Estamos en primer lugar en casos de muerte de mujeres, lamentablemente no se ha bajado, pero es una lucha de todos bajar estos índices como se bajó en su momento el de cáncer cervicouterino. Tenemos que dar más información sobre las medidas de detección oportuna y dar también respuesta con mastografías para que estén al alcance de mujeres de escasos recursos y que no tienen seguridad social”, concluyó.
