Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Aprueban Ley de Derechos que contempla alzas en pasaportes y entradas a museos

Con 268 votos a favor y 220 en contra, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la Ley Federal de Derechos, que prevé aumentos en los cobros por la expedición de pasaportes y documentos migratorios, acceso a museos y zonas arqueológicas, así como permisos para fabricación, importación y uso de armas de fuego y explosivos.

El monto estimado por el cobro de derechos para el próximo año asciende a 47 mil 193.5 millones de pesos, lo que significa un incremento de 7.7 por ciento en términos reales con respecto a 2021 y representa 0.7 por ciento del total de los ingresos federales.

Diputados de la oposición como Patricia Terrazas, del PAN, e Hiram Hernández, del PRI, cuestionaron los aumentos de derechos por encima del índice de inflación, particularmente en pasaportes, museos y zonas arqueológicas, en perjuicio de la economía familiar de los mexicanos.

De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, avalado por Morena, PVEM y PT, el cobro del pasaporte para un año subirá de 645 pesos a 754 pesos; para tres años, de mil 345 a mil 471 pesos; para seis años, de mil 845 a mil 998 pesos, y los de diez de vigencia, de 2 mil 840 pesos a tres mil 506 pesos.

El derecho por la expedición de pasaportes se actualiza así entre nueve y 20 por ciento, lo que “no se sometía a una revisión desde hace veinte años, razón por la cual se propone los aumentos correspondientes”. Adicionalmente, se plantea un incremento de 14 por ciento al derecho sobre la expedición de documento migratorio para visitantes trabajadores fronterizos, que entrega el Instituto Nacional de Migración (INM) por un año.

Por lo que hace al acceso a museos y zonas arqueológicos, el ordenamiento considera cobros diferenciados en tres categorías. Para la categoría uno, 85 pesos, y comprende espacios como Palenque, el Templo Mayor, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia, Teotihuacán, Monte Albán, Tulum, Cobá, Chichén Itzá, Uxmal, Calakmul, Cholula, Edzná, el Museo Fuerte San Juan de Ulúa, Tzin Tzun Tzan y El Tepozteco.

En el caso de la categoría dos, se prevé un cobro de 70 pesos de entrada para el Museo de El Carmen, las zonas arqueológicas de Malinalco, Dzibanché, La Quemada y Kabah, así como los sitios de Tlatelolco, Pañhú y La Mesa Tehuacán Viejo.

Con un derecho de acceso de 65 pesos aparece la categoría 3, que agrupa al Museo Regional Histórico de Aguascalientes, el Museo de las Misiones Jesuitas, las zonas arqueológicas de Chicanná, Xpuhll, Calixtlahuac, así como el Museo Casa Carranza, el Ex Convento de Actopan y el Museo Virreinal de Acolman, entre otros.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El trajín al interior del Castillo de Chapultepec semeja un inmenso avispero. El rumor de las voces es indescifrable y el trajín incesante. Cientos,...

Estado

Veracruz es un estado lleno de historia y de cultura, además de una deliciosa gastronomía, playas, mucha alegría y calidez, hay museos que nos...

Política

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 268 votos a favor y 214 sufragios en contra y 1 abstención los artículos no...

Estado

Xalapa, Ver.- El Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, desarrollará una semana cultural que comienza el martes con el programa...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x