Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Aprueban paquete fiscal con RFC obligatorio a partir de los 18

Se aprobó el artículo transitorio en la LIF para etiquetar los ingresos por la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, llamados autos chocolate, para destinarlos a pavimentar calles de municipios de siete estados fronterizos.

Se avalaron la tasa cero a productos de gestión menstrual para las mujeres, en lugar de pagar IVA de 16%, mismo tratamiento a los alimentos para mascotas, así como la actualización de cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a cigarros, cervezas y refrescos conforme a inflación.

Los diputados aprobaron que la Federación obtenga ingresos totales por 7 billones 88 mil millones de pesos, de los cuales más de 3.9 billones será por recaudación de impuestos.

De esa cantidad, 2 billones 73 mil millones de pesos se obtendrán a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR); 1.2 billones de pesos por el IVA y 505 mil 238 millones de pesos por el IEPS.

Por derechos ingresarán 47 mil 193 millones de pesos y por productos como explotación de tierras y aguas, arrendamiento y venta de bienes se prevén 7 mil 918 millones de pesos

Con los votos a favor de Morena, Verde Ecologista y PT, los diputados aceptaron el marco macroeconómico de los Criterios Generales de Política Económica para 2022 con pronóstico de crecimiento económico de 4.1%, inflación de 3.4% y un tipo de cambio al cierre del próximo año de 20.4 pesos por dólar.

Avalaron un precio del petróleo de 55.1 dólares por barril con plataforma de producción de un millón 826 mil barriles diarios de crudo y una tasa de interés para los Cetes a 28 días en 5%.

También aceptaron un balance primario para las finanzas públicas de -0.3% del Producto Interno Bruto (PIB), y un déficit público de 3.1% respecto al tamaño de la economía.

Dieron facultades al gobierno para un techo de endeudamiento interno de hasta 850 mil millones de pesos y externo por 3 mil 800 millones de dólares.

Para el gobierno de la Ciudad de México, el monto autorizado de endeudamiento es hasta por 4 mil 500 millones de pesos.

Aceptaron por mayoría un endeudamiento para Pemex y subsidiarias hasta por 27 mil 242 millones de pesos y en moneda extranjera por hasta mil 860 millones de dólares; redujeron de 54% a 40% el derecho a pagar de la petrolera por utilidad compartida.

La Comisión Federal de Electricidad tendrá un monto para endeudamiento interno de 4 mil 127 millones de pesos y externo por 794 millones de dólares.

Además, en 2022 será obligatorio que los jóvenes de 18 años de edad se inscriban al Registro Federal de Contribuyentes, y estarán en el régimen de sujetos no obligados mientras se hallen fuera del mercado laboral.

Fuente: El universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el primer semestre de 2025, los ingresos del gobierno federal alcanzaron 3 billones 219 mil...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que su administración avanza en el pago del millonario adeudo...

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a través del Programa de Fiscalización a grandes contribuyentes se recaudaron 177 mil 208 millones de...

Nacional

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el periodo de Declaración Anual de personas físicas del 2025, se presentaron 11 millones 440...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x