Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – Ante el incremento en el precio del café mexicano es urgente la creación de una comisión estatal de seguimiento de los precios para garantizar que las compañías compren el aromático de acuerdo con esta alza.
Esta es la petición de caficultores de Veracruz que en voz de Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, dio que a pesar de que el café mexicano tiene un incremento las compañías exportadoras siguen castigando el costo.
“No pagaron los precios de acuerdo al incremento que se registró, por eso planteamos la creación de una comisión estatal de seguimiento del precio que sea presidida por el titular de Sedarpa”.
Dijo que es ahora cuando la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, deben mostrar voluntad de garantizar apoyo a los productores en la vigilancia del costo.
“Debe haber voluntario de Sedarpa y del Gobernador para la creación de esa comisión para darle seguimiento a los precios del café mexicano, hacer reuniones en las regiones para ver cómo se está pagando”.
El productor indicó que debido a que la cosecha de café en Brasil se ha visto afectada por sequías y heladas, el costo del aromático de México se ha incrementado a 3 mil 700 pesos por quintal de pergamino, pero temen que las empresas como Nestlé no respeten el incremento.
Lo anterior, ya que dijo en este inicio de cosecha pretenden comprarlo en 10 pesos por kilogramo, cuando lo que esperan es que se mantengan por arriba de los 14 pesos.
“En esta cosecha tendría que pagarse cuando menos en 3 mil 700 pesos el quintal de pergamino, pero ya están empezando a pagar 9 ó 10 pesos por kilogramo las compañías. La pregunta es si las empresas van a pagar el precio justo”.
