Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Pide consejero del INE volver a ganar más que AMLO

El espíritu austero del consejero José Roberto Ruiz caducó. Aunque desde antes del inicio de este gobierno presumió que no ganaría más que el presidente de la República y lanzó críticas contra los amparos de sus compañeros, tras no recibir apoyo para ser rector de la Universidad veracruzana se retractó y ahora, goza del mismo amparo con el que el resto del Consejo General cobra 179 mil 52.20 pesos íntegros.

El consejero Martín Faz es el único de todo el Consejo General del Instituto Nacional Electoral que gana menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitando que de su sueldo bruto de 262 mil 634 pesos, únicamente se le depositen 111 mil pesos con 46 centavos, a pesar de que los cuatro consejeros y consejeras que se incorporaron en el 2020 al INE señalaron que no ganarían más que el Presidente.

Primero, el consejero José Roberto Ruiz promovió desde el proceso de transición del gobierno federal que las y los consejeros debían ajustarse a los nuevos lineamientos de austeridad republicana que impulsaría el entonces presidente electo.

El 28 de noviembre de 2018 escribió en su cuenta de Twitter: el presupuesto del INE debe ajustarse las remuneraciones de todos sus servidores públicos conforme a la Constitución. Nadie puede ganar más que el presidente de la República. No basta con reducción en remuneraciones de algunos servidores.

En varias ocasiones criticó que el consejero presidente Lorenzo Córdova y el resto de las y los consejeros no se apegaran a la norma de ganar menos que el titular del Ejecutivo.

El 2 de octubre de 2019 tuiteó: en el INE hay una enooooorme diferencia entre quienes menos y más ganan. No tengo problema con quienes reivindican ganar bien. Pero sí con quienes no quieren hacer cambios para mejorar las condiciones de quienes menos ganan.

MILENIO confirmó que aunque Ruiz Saldaña solicitó esta reducción desde el inicio del 2019, 2020 y 2021, después de no lograr sus aspiraciones para dirigir la rectoría de la Universidad Veracruzana con lo que pretendía renunciar en agosto como consejero electoral, pidió a la Dirección Ejecutiva de Administración del INE que ya no se le aplicara ningún descuento a partir de agosto.

Por lo que ahora, como el resto de las y los consejeros que criticó, recibe el mismo sueldo de 262 mil 634 pesos brutos y 179 mil 52.20 netos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El Consejo General de Instituto Nacional Electoral (INE) designó a Marina Martha López Santiago, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) en los municipios de Poza Rica y Álamo quedaron inhabilitados tras...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La falta de actualización de la credencial para votar ha dejado a miles de ciudadanos de la zona conurbada...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum ‘presumió’ que ya está publicado su libro Diario de una transición histórica, en donde cuenta cómo fue la gira que realizó con Andrés...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x