Jesús Utrilla | NV Noticias
La reserva técnica del Instituto de Pensiones del Estado ganó 450 millones de pesos en los últimos tres años, un incremento de 38 por ciento.
Daniela Griego, directora del IPE, dijo que también se mejora la recuperación de los adeudos por cuotas y aportaciones, pues eran cerca de mil millones de pesos y se logró captar 700 millones de pesos.
Sin embargo, los adeudos corresponden al Poder Judicial y a 29 ayuntamientos.
“Recibimos una reserva técnica con mil 178 millones de pesos en 2018 y al corte de julio la reserva tiene mil 628 millones de pesos. Hemos trabajado en la recuperación de la reserva técnica y también en la recuperación de los adeudos por cuotas y aportaciones”.
Por otro lado incrementó el programa de préstamos donde se tiene un presupuesto de 360 millones de pesos, mismo que subirá para 2022.
También trabajan en la recuperación de cinemas ubicados en el Hotel Xalapa y buscan generar recursos propios.
“Hemos tratado que el instituto genere recursos propios, no solo cuotas o aportaciones y estamos trabajando en una recuperación de bienes inmuebles. El año pasado pusimos a renta dos edificios que tenían más de 10 años sin ocuparse y hoy lo rentan el IVAI y la Contraloría General”.
Explicó que el adeudo del Poder Judicial data de 2016 y los ayuntamientos deben 2016 y 2017 y hay otros omitieron cuotas y no han pagado.
Minatitlán debe 24 millones de pesos, Las Choapas 22 millones y también deben Omealca, Papantla, entre otros.
Son 29 municipios los que adeudan y de ellos 25 ya fueron denunciados.
Sin embargo, el instituto busca recuperar adeudos y sanear las finanzas.
