Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – Los grupos provida se pronunciaron en contra de las discusiones que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad del artículo 10 BIS de la Ley General de Salud.
Pidieron que no obliguen a los médicos del sector salud a terminar vidas humanas pues sería la mayor discriminación al ser antiderechos.
Consideraron que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cometieron un error, ya que decidieron que los seres humanos pueden ser asesinados en su momento más vulnerable, es decir, en el vientre de la mamá.
“Estamos defendiendo la vida, porque creemos que es un valor fundamental para que nuestro pueblo conserve su humanidad y su compasión por los más débiles. Si perdemos eso, lo perderemos todo. Esta concepción errónea de que no todos los seres humanos son personas tiene graves consecuencias: muerte, pérdida de vidas humanas, discriminación”.
Dijeron que se debe entender que el problema que está detrás del aborto no se reduce a la tragedia de la pérdida de cientos de miles de vidas humanas en su etapa más vulnerable, sino que implica un problema de civilización.
Las consecuencias no solo serán para los niños que están en etapa gestante sino para toda la familia.
“Los derechos humanos se apoyan en el valor de la vida humana. Sin embargo, once personas que nadie eligió, decidieron que la vida humana no merece respeto por el simple hecho de ser una vida humana. De ese modo, desfondaron los derechos humanos, que ahora, en México, ya no tienen ninguna base sólida”.
Cabe recordar que la SCJN reconoció como constitucional el derecho a la objeción de conciencia médica, pero aclaró que solo es de forma individual y con la obligación que el Estado garantice la protección de la salud de los pacientes, incluso por aborto.
Todo ello después de que declaró inconstitucional la penalización del aborto.
