El general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, ingeniero residente general y comandante de Ingenieros del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no tiene alguna denuncia de que se realicen descuentos irregulares a los trabajadores de la obra.
Durante la conferencia mañanera de este viernes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el general Vallejo explicó que el descuento de hasta 30% en los pagos a los trabajadores de la obra del AIFA se debe a las retenciones del IMSS e ISR que se hace vía nómina a cada trabajador.
El general Vallejo mostró un informe sobre la obra y aseguró que el Aeropuerto será entregado en la fecha comprometida y sin rebasar el presupuesto autorizado, de 74 mil 500 millones de pesos.
“¿Cómo se integra el salario real? 67% de salario es lo que se la paga al trabajador, al trabajador se le paga completo; sin embargo, su salario integrado es mucho mayor porque la Sedena, como patrón, tiene la obligación conforme a la Ley del Seguro Social de determinar las cuotas obrero patronales, enterarlas; el importe total al Seguro Social, esto más o menos es el 16%”, dijo el general Gustavo Vallejo.
Explicó que conforme a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), la Sedena también tiene que retener y enterar a Hacienda del impuesto sobre la renta mensual de los trabajadores.
“Si sumamos ambos conceptos a lo que gana el trabajador, la Sedena debe aportar un 33%, que es lo que se deposita al Seguro Social y a la SHPC”, señaló.
El presidente López Obrador refirió que ese es el 30% “de los moches” que denunciaron trabajadores.
El general hizo referencia a eventos relacionados con la mano de obra de la construcción del AIFA, en donde laboran 31 mil 701 personas y se han registrado cinco decesos y 199 trabajadores tiene incapacidad por riesgo de trabajo.
El general Vallejo aclaró que “los decesos e incapacidades no guardan relación con el ritmo de trabajo de la obra”.
Fuente: El universal
