Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – Por la pandemia del Covid-19 y los retenes en la ruta migratoria, bajó el flujo de centroamericanos por la zona conurbada Veracruz- Boca Del Río.
El párroco de la Iglesia de Santa Ana, Cecilio Herrera, admitió que también influye la operación de las bandas delictivas que amenazan a los indocumentados.
Todo ello mermó el interés de las personas de transitar hacia Estados Unidos.
“Yo creo que por el miedo, también todos los retenes que hay en el camino, el flujo migratorio para nuestra comunidad ha disminuido, pero les digo, muchos nosotros intuimos han disminuido por qué no tienen acceso aquí porque estamos en el tema de la pandemia, entonces vienen solicitan comida y se les da el alimento, si hay alguien que solicita ropa, se les da ropa”.
Tal es el temor a ser secuestrados por la delincuencia organizada, que muchos no revelan su nacionalidad.
También lo hacen para evitar ser repatriados por las autoridades.
No dio una cifra de las atenciones brindadas a migrantes centroamericanos en medio de la contingencia sanitaria, peor recordó que en Casa Santa Ana de Boca del Río, se atiende sin distingo ni condición.
“Se les está ayudando, por caridad les digo, se les está ayudando a todos los que vienen aquí, algunos no se presentan como migrantes, sabemos que son migrantes, pero no se presentan mucho como migrantes, y se les ayuda a todos, algunos dicen yo soy migrante, no se hace distinción por eso, el servicio es para todos”.
Por la emergencia sanitaria no les están dando alojamiento, únicamente alimentación, ropa y atención médica a través del Hospital General de Boca del Río.
“Se les ayuda hasta donde podemos. Y bueno no sabemos cuánto ha bajado específicamente la presencia, ya que no se están identificando y nosotros tampoco estamos haciendo entrevista como anteriormente”.
