Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Delegados de Maduro y Guaidó buscan acuerdo de paz para Venezuela

Ante decenas de periodistas de América Latina e invitados, este viernes por la tarde se firmó en el Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México, el memorando de Entendimiento de Venezuela, que marca el inicio de las negociaciones entre el gobierno del dictador Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Juan Guaidó, con el objetivo de solucionar la crisis social y política que vive el país sudamericano desde hace varios años.

El memorando fue firmado por un representante de cada comitiva: del lado del oficialismo, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional; mientras que de la oposición fue Gerardo Blyde, abogado constitucionalista y ex alcalde del municipio de Baruta; así como por los mediadores: Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Dag Nylander, diplomático de Noruega.

Cabe mencionar que México es el tercer anfitrión de este proceso de diálogo entre ambas partes, luego de que fracasó en 2018, en República Dominicana, y en 2019 en Barbados. Sin embargo, esta vez fue propuesto por Noruega, país con experiencia en este tipo de negociaciones internacionales. Además, tanto Estados Unidos como la Unión Europea se han alineado a la misma.

En conferencia de prensa, se compartió la agenda que se tocó durante el encuentro privado que sostuvieron ocho representantes y que duró cerca de dos horas, el cual constó de siete puntos clave:

1. Derechos políticos para todos.

2. Garantías electorales para todos. Cronograma electoral para elecciones

observables.

3. Levantamiento de las sanciones. Restauración de derecho a activos.

4. Respeto al Estado Constitucional de Derecho.

5. Convivencia política y social. Renuncia a la violencia. Reparación de las

víctimas de la violencia.

6. Protección de la economía nacional y medidas de protección social al

pueblo venezolano.

7. Garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

Para llevar a cabo los acuerdos, cada delegación designará nueve representantes, incluidas mujeres, que tendrán la misión de negociar de forma integral y pacífica, respetando la constitución venezolana.

Al tomar el estrado, el opositor Gerardo Blyde señaló que con la dictadura y la llegada de la pandemia de COVID-19, su país está viviendo la peor crisis de su historia. No obstante, hizo un llamado al pueblo venezolano en ser parte de este acuerdo de paz.

“Nuestra Venezuela está mal. Estamos viviendo la peor crisis de la historia. Hoy tenemos poco que ofrecer. Parte de nuestro pueblo ha huido o está huyendo; un pueblo que sobrevive, pero no vive”.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Venezuela informó este miércoles de un nuevo despliegue militar en dos regiones costeras del norte del país donde se ubica el principal aeropuerto, como...

Internacional

EU realizó un nuevo ataque contra un buque que presuntamente transportaba drogas en la zona asignada al Comando Sur, cerca de las costas de...

Internacional

A las seis de la mañana en punto de este sábado sonaron las trompetas en los más de 300 cuarteles militares de Venezuela. Las...

Internacional

El canal oficial de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedó eliminado este viernes 19 de septiembre de 2025. La cuenta funcionaba como una plataforma de difusión...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x