Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa. – Con aportación federal y estatal, el Registro Civil de Veracruz recibirá 2 millones 612 mil 112.11 pesos para su fortalecimiento. El convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación establece que la federación aporta un millón 828 mil 478 pesos y el estado 783 mil 634.11 pesos.
El recurso debe ser usado: 180 mil pesos para analizar y validar la captura de registros de defunción, de acuerdo a los criterios de captura acordados, a fin de incorporarse a la Vista Local de la Solución Integral de la Conexión Interestatal e integrarse a la Base de Datos Nacional del Registro Civil.
Además, 240 mil pesos deberán ser usados para la actualización tecnológica de la Unidad Coordinadora Estatal (UCE) y de al menos 6 oficialías, de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas, 130 mil pesos deben destinarse para el funcionamiento de la solución integral de la Conexión Interestatal, al contratar el servicio de internet con un ancho de banda simétrico óptimo y suficiente, o bien el mantenimiento del equipamiento correspondiente, que permita integrar y actualizar los registros en la Base de Datos Local y la Base de Datos Nacional del Registro Civil.
Otros 595 mil pesos deben usarse para la integridad de la información de la Base de Datos Nacional de CURP, a través de los mecanismos de asignación y actualización de la CURP, así como para la búsqueda, localización, captura o digitalización de aquellos registros de identidad que no se encuentren en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.
La cantidad de 22 mil 500 pesos para la capacitación del personal de la UCE y personal del Registro Civil de Veracruz, respecto a los conocimientos teóricos y prácticos basados en el marco jurídico y administrativo en materia registral. La capacitación deberá ser formalmente solicitada por la UCE y aceptada por la DGRNPI, al menos 10 días hábiles previos a su realización.
Además, otros 800 mil pesos servirán para implementar campañas especiales hacia el subregistro cero, mediante el registro oportuno de nacimiento; 630 mil pesos para implementar módulos del Registro Civil en instalaciones hospitalarias para el registro oportuno de nacimiento. Doce mil pesos deben usarse para implementar campañas especiales de regularización del estado civil de personas nacidas en los Estados Unidos de América, de padres o madres mexicanos por nacimiento, para el registro del nacimiento y la asignación de la Clave Única de Registro de Población (NAPHSIS).
Dos mil 612.11 pesos para que se destine, en caso de ser procedente, a favor de la Contraloría General del Gobierno del estado, que se debe comprometer a realizar la vigilancia, inspección, control y evaluación sobre las acciones y servicios ejecutados mediante el presente instrumento jurídico.
