Jesús Utrilla / NV Noticias
Al año la industria de la vivienda genera más de 5 mil millones de pesos al año y se vaticina un segundo semestre favorable.
Jorge Miguel Sosa Zamudio, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Veracruz, dijo que con las facilidades que brinda el Infonavit se podrá alcanzar la meta de colocación de la vivienda de 7 mil inmuebles durante este año.
Recordó que el Infonavit es la financiera más grande de América Latina y la cuarta más grande del mundo y brinda mayores facilidades para que los derechohabientes puedan adquirir un patrimonio.
“Tiene un encargo que es proveer o dar casas a los trabajadores mexicanos. Finalmente es una financiera y nosotros desarrollamos 7 mil casas al año en toda la Canadevi. Una ventaja del Infonavit es que no das anticipos”.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) delegación Veracruz, firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias para dotar de las herramientas y la capacitación necesaria, para lograr el crecimiento de sus negocios.
“Estamos celebrando un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Veracruz, con el objetivo de hacer acciones en conjunto que puedan apoyar a los socios empresarios de este estado, tanto en temas educativos como en temas empresariales donde buscamos impulsar el desarrollo económico y poder ayudar a todas y a todos, que puedan tener acceso a todas las herramientas que en conjunto podamos trabajar”.
En dicho evento, la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz, Alice Siadous Ayala, estuvo acompañada por integrantes del Comité Técnico 2021-2023 del CCME Veracruz.
