Julio Escobar / NV Noticias
El 69 por ciento de las quejas captadas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, son de los adultos mayores que sufren el robo de su tarjeta bancaria en algún cajero automático.
Rafael Gerardo Vallejo Minuti delegado de la Condusef en el estado, declaró que de manera diaria reciben de 5 a 7 personas de la tercera edad víctimas de los llamados “defraudadores”, quienes se aprovechan de la ingenuidad de los abuelitos y se acercan a ellos con la intención de apoyarlos a realizar un retiro, pero se aprenden la clave, les cambian el plástico y posteriormente les vacían las cuentas bancarias.
“En el estado de Veracruz te puedo decir que un 69 por ciento de las quejas son de adultos, son confiados, les cambian el plástico, les piden el nip y se los dan, porque es gente de buena fe, de esas reclamaciones estamos recibiendo entre cinco a siete reclamaciones diarias”, comentó.
Mencionó que otro de los medos modus operandi de estos delincuentes es que les hablan por teléfono para ofrecerles algún beneficio y les piden que les proporcionen todos sus datos, tales como el nombre del usuario, clave interbancaria y los dígitos de sus tarjetas.
El entrevistado pidió a los adultos mayores que cuando acudan a efectuar algún movimiento a los cajeros automáticos lo hagan en compañía de algún familiar, asimismo los exhorto a no dar información de sus estados de cuenta.
“Hacemos un llamado a la gente que recibe llamadas o mensajes pidiéndoles sus datos confidenciales de sus cuentas, de su tarjeta, no lo den por ningún motivo, porque seguro se trata de un fraude, dijo.
Lamentó que son pocos los abuelitos que logran recuperar el dinero que les roban de sus cuentas bancarias, aún cuando se inicia un proceso legal en contra de quienes resulten responsables de estos fraudes.
