Julio Escobar / NV Noticias
Los traslados de pacientes por covid-19 disminuyeron en Coatzacoalcos en un 80 por ciento en los últimos tres meses, reveló Alejandro Rodríguez Osorio, coordinador local de Socorros y Desastres de la Cruz Roja.
“Desde marzo tenemos un traslado cada 15 días aproximado, sin embargo, si hay pacientes en lo que la ciudadanía marca por un malestar, llegamos y nos dicen que es hipertenso o diabético y al momento de la valoración el paramédico detecta que son pacientes sospechosos a covid o incluso positivos”, explicó.
Coatzacoalcos a partir del 10 de mayo al 23 de mayo, permanecerá en semáforo amarillo, confirmó la Secretaría de Salud de Veracruz.
El municipio porteño tiene acumuladas hasta el último del 10 de mayo, 766 defunciones, 3 mil 703 casos confirmados, 2 mil 462 sospechosos, y 2 mil 200 recuperados, de acuerdo a la página de Facebook del Gobierno Local.
Al inicio de la pandemia, la Cruz Roja atendía en un día a 15 pacientes por traslado a un hospital cuando su saturación era por debajo de los 85 y tenían dificultades para respirar, o bien, a los menores síntomas se les brindaban los primeros auxilios en sus hogares.
Después del periodo de Semana Santa, se pronosticaba una tercera ola por el virus, no obstante, el coordinador local de la benemérita institución, afirmó que en Coatzacoalcos no se presentó este evento tal como sucedió al inicio del año.
Estos traslados no solo fueron en Coatzacoalcos, también se llevaron apacientes a la Ciudad de México y en puerto de Veracruz.
A pesar que Coatzacoalcos está en semáforo amarillo, la Cruz Roja tiene habilitada una ambulancia equipada para los enfermos, así como ocho paramédicos.
