Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz en la Cultura

Esteban Morales y la educación en Veracruz

Por: Miguel  Salvador Rodríguez Azueta / FUNDACROVER

Gracias al libro “Historia Ilustre de un Instituto” de Roberto Luis Prado (1982) podemos conocer que los antecedentes del sistema educativo veracruzano nacen después de consumada la independencia. En 1823  un grupo de veracruzanos ilustres plantea la idea de crear un instituto educativo veracruzano, en 1843 se expide el decreto de creación del instituto de enseñanza docente,  pero no es sino después de diez años que comienza a funcionar el Instituto Educativo en el inmueble del ex convento San Francisco, posteriormente el Instituto se traslada a la misma avenida Morelos, en lo que fue la Aduana Quemada.

Gracias al interés y apoyo del general Antonio López de Santa  Anna, en 1854 reinicia labores el Instituto, ahora en su nueva dirección en la Casa de la Proveeduría, ubicada en las calles de Condesa y Playa,  hoy Esteban Morales y Landero y Cos.

Debido a la revolución de Ayutla, el instituto suspende sus labores y reinicia en 1857 durante la guerra de Reforma y de nueva cuenta la guerra de intervención y el imperio van a ocasionar la suspensión de actividades y no será hasta el año  1870 que reinicie labores el Instituto Veracruzano conocido como el Colegio Preparatorio, orgullo de nuestra ciudad.

Uno de sus fundadores fue Esteban Morales, quien nació en 1829 en Toledo, España, trasladado desde pequeño a la isla de Cuba, donde cursó sus primeros estudios y posteriormente en su juventud fue enviado a Francia. En Paris fue alumno de Víctor Hugo. Llegó en 1855 a Veracruz a fundar una escuela con un grupo de pedagogos.

A pesar del estado de guerra y crisis que se vivía en esa época, don Esteban Morales permaneció en el puerto, por sus convicciones liberales, apoyando al grupo juarista, de hecho durante la estancia del Benemérito en este ciudad, le fue de gran apoyo como su secretario privado, y no sólo eso durante el Imperio estuvo a punto de ser fusilado en dos ocasiones.

Hombre de una talento y memoria  sin igual,  poliglota,  dedicó si vida a fomentar la educación y tuvo la visión de convocar a un gran Congreso Pedagógico Nacional en 1870 para unificar criterios de  planes de estudios.

Miembro distinguido de la Logia Esperanza N°2, de la GLUM,  Esteban Morales, falleció y fue enterrado en esta ciudad en 1908, descansan sus restos en el cementerio particular Veracruzano.

@miguel_salvador

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Veracruz, Ver.- Los investigadores en historia veracruzana, Doctores Alejandro Ramírez Morales y Miguel Salvador Rodríguez Azueta ofrecerán la conferencia “Veracruz en la Independencia, los...

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta A 204 años de la firma de los Tratados de Córdoba entre Agustín de Iturbide y el último representante...

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel salvador Rodríguez Azueta Diversos expertos e historiadores han escrito sobre el suceso conocido popularmente como “mátalos en caliente”. En síntesis a finales...

Veracruz en la Cultura

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta Desde su estreno la cinta “El Reencuentro, 500 años Moctezuma y Cortés” ha recorrido un camino de éxito y...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x